.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

Afirma que durante los próximos dos años se requerirán 17 mil 203 millones de pesos

Para rescatar la cuenca Lerma-Chapala hace falta "voluntad política": Cárdenas Jiménez

ANGELICA ENCISO L.

Para el rescate de la cuenca Lerma-Chapala, durante los próximos dos años se requerirán 17 mil 203 millones de pesos, además de una importante "dosis de voluntad política de las autoridades involucradas y una activa participación ciudadana", señaló el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alberto Cárdenas Jiménez.

Durante la reunión de trabajo que el funcionario sostuvo con senadores de la comisión especial para el tema, dio a conocer la actualización del programa maestro para la zona Lerma-Chapala, en el que se establece que es crítica la situación del agua en las cinco entidades de la cuenca -Querétaro, estado de México, Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

Aseguró que cada vez hay menos agua y de menor calidad para las actividades económicas y para el consumo humano, además de que la cuenca presenta un alto índice de contaminación, hay degradación de suelos y pérdida de biodiversidad, por lo que son urgentes las acciones de restauración.

En la cuenca más grande del país, con una superficie de 48 mil 896 kilómetros cuadrados y 11 millones de habitantes, se genera 19 por ciento del producto interno bruto nacional, por ello la importancia de rescatarla, agregó.

Explicó a los legisladores que el programa maestro fue elaborado durante el segundo semestre de 2001, y establece 12 acciones sustanciales, entre las que se cuenta la adecuación del marco jurídico, un nuevo acuerdo de distribución de aguas, la consolidación del consejo de la cuenca, el abasto sustentable de agua para las zonas metropolitanas de Guadalajara, León, Toluca y Querétaro, así como un banco de agua, la reforestación focalizada y la recuperación de suelos.

Entre los avances que hasta el momento se han dado, destacó, se han hecho tres trasvases al lago de Chapala y se han reforestado 50 mil hectáreas. Este año, detalló, el presupuesto que se destinó entre la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional Forestal y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua fue de 599 millones de pesos, mientras que se requería más del doble, mil 315 millones de pesos. Agregó que los gobiernos estatales deben tener voluntad política para apostar en un proyecto y debe incrementarse la inversión estatal y municipal.

En la reunión, los legisladores cuestionaron la viabilidad del proyecto de la presa Arcediano, con la que se prevé captar líquido del río Santiago para la zona metropolitana de Guadalajara, a lo cual respondió que si esta acción no se realiza esa ciudad tendrá que esperar hasta el 2008 para tener otra opción que lleve agua a esa región.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email