México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003
Convoca a congreso en el que propondrán cambios a los estatutos de la federación
Pretende Joel Ayala "allanarse" el camino de su relección en la FSTSE
FABIOLA MARTINEZ
El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, convocó a la realización de un congreso nacional extraordinario -a efectuarse el próximo viernes-, en el que se propondrá la reforma estatutaria con la cual se pretende allanar el camino para que el senador priísta continúe al frente de la central de servidores públicos más grande del país.
En la víspera del anuncio referido, un grupo de 18 organizaciones, encabezadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció los "mecanismos antidemocráticos" y la violación estatutaria con los que se conduce el presidente de la FSTSE y su equipo, en prejuicio, afirman, de poco más de 2 millones de empleados.
Más allá de las acusaciones mutuas, en especial por el tema de la separación voluntaria -programa del gobierno para reducir la plantilla de burócratas- y el uso de los recursos de esta federación, la convocatoria en cuestión aviva la disputa entre Ayala y Elba Esther Gordillo por el control absoluto de la FSTSE.
El 25 de diciembre pasado, los opositores firmaron la convocatoria a un "frente de lucha", en el que participan también los sindicatos del Gobierno del Distrito Federal y de diversas secretarías e institutos.
Tres días después, el Comité Ejecutivo Nacional de la FSTSE emitió la convocatoria para el congreso extraordinario, en el que se hace énfasis en que cada organización y comité estatal de la federación tendrá sólo un voto. Precisamente en los comités locales sustenta Ayala su continuidad, aun cuando el SNTE tenga el mayor número de afiliados (1.3 millones) y, en consecuencia, sea la base financiera de la federación.
Según esta previsión, los acuerdos que emanen del congreso serán válidos porque tendrían la mayoría estatutariamente necesaria, además de que, como en la mayoría de los sindicatos, "lo no previsto en la convocatoria" será resuelto por el CEN, que preside Ayala.
Según el temario, los primeros puntos a tratar serán las reformas a las leyes del ISSSTE y laboral, así como un "análisis y definición de la estrategia del presente y futuro político de la FSTSE". Se dejó para el final la reforma a los estatutos.
|