.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

Con Elba Esther o sin ella habrá reformas, señalan Concamin y Coparmex

Fox no será reconocido como el presidente del crecimiento: empresarios

Según Guillermo Ortiz la recuperación económica ya comenzó en el último trimestre

ANTONIO CASTELLANOS, ROBERTO GONZALEZ AMADOR Y DAVID ZUÑIGA

Los dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Luis Barraza y León Halkin, afirmaron ayer que ''con Elba Esther Gordillo o sin ella habrá paquete económico y reformas fiscal y energética antes del próximo día 15''. Sin embargo, advirtieron sobre el riesgo de que el país caiga en una depresión económica, con la que todos perderían.

Asimismo, hicieron un análisis de los tres años del gobierno federal y expusieron que Vicente Fox no será reconocido como el presidente del crecimiento económico, sino de la democracia, e hicieron un llamado al Poder Legislativo para avanzar en las reformas fiscal y energética, e impulsar el crecimiento económico a niveles de 7 por ciento a partir de 2005.

Por la tarde los dirigentes de los organismos cúpula se reunieron con el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, y encabezados por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Rangel Domene, reiteraron su preocupación porque el tiempo se agota para aprobar una reforma fiscal, que podría quedar en una miscelánea fiscal parchada. Al término de ese encuentro trascendió que el titular de Hacienda iba a reunirse con el presidente Fox en la residencia oficial de Los Pinos.

En conferencia de prensa, durante un receso del tercer Foro Laboral Internacional, Barraza y Halkin indicaron que muchas inversiones se pueden ir, muchas más pueden no llegar y alertaron sobre el riesgo de que en vez de una verdadera reforma fiscal se ''apruebe un Frankenstein, un monstruo''. A pesar de este escenario generado por la división en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), recalcaron, nadie puede hablar de ''choque de trenes o ingobernabilidad''.

Ante los delegados a la reunión, el líder del sindicato patronal planteó que es tiempo de decisiones y los ''mexicanos no tenemos que orillarnos a posiciones extremas. Hemos visto suficiente como para saber que las reformas son políticamente viables y que es posible impulsar las reformas fiscal, energética y laboral. No tiene caso que entre mexicanos sigamos subrayando nuestras diferencias y que algunos insistan en mantener posiciones que cada vez gozan de menor apoyo''.

Los dirigentes empresariales indicaron que el desempleo representa un riesgo de caer en depresión económica, que es el círculo vicioso más peligroso pues todos pierden, y de ahí la importancia de avanzar en los cambios legales.

Consideraron que la pérdida de oportunidades laborales es probablemente el signo más preocupante en una economía, porque significa no sólo que la producción declina, sino también que la capacidad de consumo de la sociedad decrece.

Sin embargo, estimaron poco viable aceptar una demanda de incremento salarial más allá del crecimiento de la inflación. Hablar de 10 por ciento como lo demandan ciertos sectores laborales, es hablar de problemas en las empresas que entrarían en un proceso de crisis con consecuentes cierres y desempleo, destacaron en la rueda de prensa.

Halkin y Barraza estuvieron de acuerdo en afirmar que todas las empresas cumplirán con el pago de aguinaldo. Lo que no es seguro, explicó el presidente de la Coparmex, es que en todas habrá pago de utilidades. No se puede pagar lo inexistente y si una empresa no las tuvo, no las puede repartir.

En la reunión, Agustín Muñoz, director regional para las Américas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), expresó que la globalización económica ha propiciado la concentración de la riqueza y el empobrecimiento de las masas. De ahí la necesidad de reorientar sus objetivos.

Frustrante, la falta de acuerdos para discutir reformas, afirma Ortiz

En su participación en el foro organizado por la Cámara Americana de Comercio, el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, insistió en calificar de frustrante la falta de acuerdos entre las fuerzas políticas del país para discutir y aprobar las reformas planteadas por el Ejecutivo, al referirse a las modificaciones fiscales y en el sector eléctrico.

Al hablar ante los empresarios estadunidenses, opinó que la recuperación de la economía comenzó en este último trimestre del año y cobrará mayor fuerza en el primer trimestre de 2004. Aseguró que hasta ahora la depreciación del peso, que ha tenido una devaluación de 26 por ciento en los últimos 18 meses, no ha tenido efectos inflacionarios.

Suben tasas de interés por cuarta semana consecutiva

Las tasas de interés de referencia aumentaron este martes por cuarta semana consecutiva, en medio del desconcierto causado entre los participantes de los mercados financieros por la falta de claridad del gobierno federal para negociar las modificaciones fiscales y del sector energético, así como la disputa en el liderazgo de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados.

El rendimiento de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a plazo de 27 días, indicador líder en el sistema financiero mexicano, repuntó ayer a 6.31 por ciento anual, un incremento de 0.53 puntos porcentuales respecto a la semana previa, informó el Banco de México.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email