México D.F. Martes 14 de octubre de 2003
Llamarlos a rendir cuentas sobre recursos públicos
es función de la Auditoría Superior, dice
Niega Nelson Vargas que haya persecución contra
presidentes de las federaciones
"A mí sólo me corresponde responder por
el aspecto deportivo; no tengo tiempo para fiscalizar"
ROSALIA A. VILLANUEVA
Nelson Vargas negó que hay una persecución
de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) hacia algunas federaciones
que no han comprobado recursos desde 2000, porque llamar a los directivos
para que rindan cuentas de los recursos que les otorgó el gobierno
es función de la Auditoría Superior de la Federación
(ASF).
Sobre
la renuncia de Guillermo Gutiérrez a la Federación Mexicana
de Ciclismo, argumentando su salida para dedicarse por completo a la preparación
de su esposa Nancy Contreras, de cara al compromiso de los Juegos Olímpicos
de Atenas, sin mencionar los más de 2.6 millones que adeuda, Vargas
Basáñez dijo "desconocer'' la situación, así
como las demandas legales que tienen en su contra los ex presidentes de
natación, José Luis Espinosa, y Antonio Villanueva, de atletismo,
que no justificaron aproximadamente un millón de pesos cada uno.
Entrevistado en la inauguración de la semana olímpica,
con motivo del 35 aniversario de los juegos México 68, el director
general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
(Conade) y la Codeme trató de evadir varias veces el tema que hace
unos días Juan José Palacios, coordinador general del deporte
federado, reveló a los medios.
-¿La causa fue el dinero que debe a Conade y CIMA?
-A mí sólo me corresponde responder por
el aspecto deportivo. Lo único que tengo es una carta en la cual
me dice que se quiere dedicar ciento por ciento a la competidora Nancy
Contreras. Tampoco mencionamos que el señor Gutiérrez renunciara;
simplemente es un aspecto jurídico y administrativo que no corresponde
a la Conade ni a su titular hablar de eso, porque eso lo tiene que ver
la contraloría interna y la ASF de la Cámara de Diputados.
Vargas Basáñez dijo que tampoco era extraño
que ahora estén rodando cabezas, pues desde que tomó el cargo
hace tres años "no había un seguimiento administrativo tan
riguroso como ahora, y la gente que no sabe administrar tiene posibilidades
de encontrarse con estos problemas'', los cuales "hasta nosotros tuvimos
en un principio'', cuando fue investigado por la ASF hace unos meses y
salió limpio.
-¿Hay cacería de brujas para las
federaciones que no han cumplido?
-Jamás lo ha habido, simplemente tenemos que cuidar
el recurso que el gobierno aplica al deporte para que llegue a los deportistas,
y la prueba de todo esto es que nos está alcanzado para muchas cosas.
"No hay extrañeza que estén rodando cabezas,
porque los problemas que están saliendo son de 2000 para atrás,
y no tengo tiempo para andar fiscalizando y dándole seguimiento
a lo que hicieron los anteriores, me preocupo por los presentes, que no
cometan irregularidades en las cuales, seguramente, me van a involucrar,
porque soy el que da los recursos y esa es mi responsabilidad''.
|