México D.F. Martes 14 de octubre de 2003
La construcción de un frente único opositor, entre los planteamientos principales
Busca la CNTE concretar acuerdos en cónclave de Oaxtepec
A partir de esta semana integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán una jornada informativa a nivel nacional para consensuar entre la base trabajadora los acuerdos alcanzados en el Encuentro Nacional de Educación, realizado el pasado fin de semana en Oaxtepec, Morelos, donde se incluye la construcción de un frente único opositor a la "dictadura" de la líder moral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.
Pedro Ramírez Vázquez, miembro de la sección 36 del Valle de México, señaló que la intención es contar con el apoyo de los trabajadores, "por lo que acudiremos a todas las secciones sindicales en el país, pero en particular donde ya están realizando los preparativos para llevar a cabo congresos seccionales". Indicó que en esta primera fase de consulta esperan tener "una respuesta positiva de los profesores, por lo que en dos semanas se podría conocer un primer balance".
Destacó que la creación de este frente único opositor fue "aprobado por todos los asistentes al encuentro de Oaxtepec, de ahí que se incluyera en la declaración política consensuada en dicho acto", donde también se establecieron las tareas inmediatas para defender la escuela pública.
En dicho documento se establece que deberán combatirse "los esquemas donde la escuela se convierte en un mercado para las compañías trasnacionales, así como responsabilizar al Estado del financiamiento a la educación pública para garantizar su gratuidad". Se insiste en el rechazo a la aprobación de la Ley Laboral de los Trabajadores de la Educación propuesta por Elba Esther Gordillo. LAURA POY SOLANO
|