.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Martes 14 de octubre de 2003

Alvaro Matute adelanta que el 10 de noviembre se conocería al elegido

El rector y seis directores, los más mencionados para presidir la UNAM

Revela que son Juan Ramón de la Fuente, José Antonio de la Peña, José Narro, Fernando Pérez Correa, Diego Valadés, Gerardo Ferrando Bravo y Fernando Serrano Migallón

KARINA AVILES

El presidente en turno y vocero de la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alvaro Matute, reveló que los nombres más mencionados en el inicio del proceso de auscultación para ocupar el cargo de rector son Juan Ramón de la Fuente, José Antonio de la Peña, José Narro, Fernando Pérez Correa, Diego Valadés, Gerardo Ferrando Bravo y Fernando Serrano Migallón.

En entrevista con La Jornada, Matute adelantó también que lo más probable es que para el 10 de noviembre se conozca el nombre de quien conducirá a la UNAM entre 2003 y 2007. Explicó que si los siete universitarios antes citados son propuestos por la comunidad en forma constante podrían ser llamados por la JG para conocer sus proyectos y luego proceder al nombramiento de rector.

vc_unamInformó que hay quienes han propuesto al premio Nobel, Mario Molina, como la persona que podría conducir la máxima casa de estudios. Sin embargo, añadió, "no lo podemos llamar" porque uno de los requisitos es tener un mínimo de 10 años de labores docentes y de investigación en la universidad y para la junta es importante que el cargo de rector lo ocupe un universitario con "contacto actual" en la institución.

Al preguntársele sobre la fecha en que se conocerá el nombre del rector, respondió: "ojalá para el 10 de noviembre". Lo anterior, explicó, en razón de que la "fecha tope" es el 17 de noviembre. Y lo "óptimo" -ya sea en caso de relección o de que sea designado un nuevo rector- es que la persona que ocupe el cargo cuente por lo menos con una semana para prepararse y planear las actividades previas a la toma de posesión.

Precisó que la semana del 3 al 7 de noviembre, la JG llamará a los candidatos para entrevistarse con ellos y conocer sus proyectos de universidad. Matute expresó que es posible que a los siete nombres anteriores se agreguen otros en el curso de las siguientes dos semanas. En la última semana de octubre "ya veo difícil que surjan nuevos nombres".

"Lo importante es conocer las expectativas"

"En este inicio de la auscultación a la comunidad -que la JG desarrolla vía entrevistas directas, medios escritos (fax, cartas) y electrónicos (página web)- el rector Juan Ramón de la Fuente; los directores de los institutos de Matemáticas, José Antonio de la Peña, y de Investigaciones Jurídicas, Diego Valadés; los directores de las facultades de Medicina, José Narro; de Ciencias Políticas y Sociales, Fernando Pérez Correa; de Ingeniería, Gerardo Ferrando Bravo, y de Derecho, Fernando Serrano Migallón, son los más mencionados hasta el momento.

Alvaro Matute enfatizó que para la JG "más que los nombres lo importante es conocer las expectativas" y los argumentos que se den en torno a los universitarios mencionados. Sobre la mecánica de trabajo, explicó que cada semana -hasta el 31 de octubre, cuando concluya la etapa de auscultación- la JG hará un acopio de la información con respecto al número de grupos recibidos y las tendencias que se deriven de las propuestas.

Afirmó que la respuesta de la comunidad para participar en este proceso "va bien porque tenemos la agenda llena". Los miembros de la junta se han repartido en cinco comisiones para recibir en forma directa a los universitarios que deseen proponer a la persona que a su juicio podría ocupar a la rectoría.

Dijo que la auscultación que ha "estado baja" es la que se desarrolla vía Internet, pues la semana pasada sólo recibieron 13 propuestas individuales y dos colectivas. Sin embargo, dijo, es la primera vez que se incluye esta vía de consulta.

Por la noche, la JG informó que sus comisiones de trabajo recibieron puntualmente en sus distintas sedes a los diferentes gurpos de universitarios que solicitaron cita con anterioridad para expresar sus planteamientos sobre el proceso en marcha.

Los directores no representan a las comunidades: De la Peña

Por otro lado, en la ceremonia por el trigésimo aniversario del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), José Antonio de la Peña, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y aspirante a la rectoría de la UNAM, reiteró que el apoyo que directores de escuelas e institutos otorgaron al rector Juan Ramón de la Fuente fue "en su carácter de universitario, en carácter individual". Ellos, enfatizó, "no representan a las comunidades para este proceso porque hay que entender que la comunidad va a ser escuchada por la JG las próximas semanas. Entonces, de esta manera (ellos) son 46 universitarios prominentes, son autoridades universitarias que se han estado expresando, pero no lo hacen como representantes de sus comunidades".

CON INFORMACION DE ROSA ELVIRA VARGAS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email