.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 14 de octubre de 2003

AGENDA

LA ONU AUTORIZA FUERZAS DE PAZ EN TODO AFGANISTAN

Nueva York, 13 de octubre. El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, autorizó este lunes a la fuerza de paz que encabeza la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la ISAF (por sus siglas en inglés), a desplegar tropas en cualquier lugar de Afganistán, en lugar de limitarse a la capital, Kabul, y sus alrededores. La medida, presentada por Alemania, fue aprobada con 15 votos a favor sin abstenciones, y autoriza a la ISAF "si sus recursos se lo permiten" a extender el mantenimiento de la seguridad fuera de Kabul y sus alrededores, a fin de permitir, principalmente, "mejorar el entorno de seguridad" para las operaciones humanitarias. La ISAF fue desplegada en la nación centroasiática luego de que Estados Unidos derrocó tras una intensa ofensiva aérea, al régimen islámico talibán a fines de 2001. En las últimas semanas, milicianos talibanes -a quienes Washington tras los atentados contra su territorio acusó de brindar protección a Osama Bin Laden- han incrementado sus ataques contra la fuerza de paz.

REUTERS


POR PRIMERA VEZ SE EFECTUARAN ELECCIONES EN ARABIA SAUDITA

Riad. Arabia Saudita anunció este lunes que realizará sus primeras elecciones para escoger a miembros de consejos municipales. La decisión responde a demandas crecientes de los reformistas para que el dirigente de facto, el príncipe Abdullah, permita una mayor participación política, elecciones y libertad de expresión en el conservador reino, indicaron los analistas. No se precisó la fecha de los comicios, pero el gobierno indicó que los preparativos no llevarán más de un año. Desde los ataques del 11 de septembre de 2001 a Estados Unidos -en los que 15 de los 19 atacantes eran sauditas- Riad ha estado bajo fuerte presión de su aliado clave, Washington, para emprender reformas sociales y políticas. Mohammed al-Harfy, columnista del diario Al-Wattan, dijo que esperaba que la decisión no fuera algo para aclarar las peticiones de reformas.

REUTERS


PERSISTE LA HUELGA DE SUPERMERCADOS EN CALIFORNIA

San Diego. Tres cadenas de supermercados del sur de California dijeron este lunes que planean mantener sus puertas abiertas con empleados temporales durante la huelga convocada por el gremio que representa a 70 mil trabajadores del rubro y en demanda de prestaciones médicas y pensiones. Según el diario San Diego Union Tribune, en algunos comercios ya se han apostado líneas de piquetes.

DPA


ROH MOO HYUN CONVOCA A REFERENDUM EN COREA DEL SUR

Seul. El presidente de Corea del Sur, Roh Moo Hyun, convocó a un referéndum sobre su gobierno, y está dispuesto a renunciar si la votación, prevista para diciembre, le resulta contraria, informó este lunes el mandatario ante el Parlamento. La idea de organizar una consulta popular surgió la semana pasada, después de que estalló un escándalo de corrupción por sobornos. Roh asumió el cargo a fines de febrero pasado; su popularidad se derrumbó a 32 por ciento, tras un máximo de 41 por ciento seis meses después de llegar al poder.

DPA


FORMULAN CARGOS CONTRA MILITARES COLOMBIANOS

Santafe de Bogota, 13 de octubre. La procuraduría colombiana formuló cargos contra 10 oficiales de la fuerza aérea por el envío de un alijo de cocaína y heroína en un avión militar con destino a Miami, en 1998. La medida involucra al ex director del aeropuerto militar local Catam, coronel Jaime Alberto Payara. Mientras, el ejército dijo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) usan como escudo humano a la población de Santa Rosa, departamento de Cauca, lo que impide la llegada de las fuerzas militares al municipio. A su vez, la Defensoría del Pueblo reveló que 550 de los mil 110 alcaldes del país están amenazados de muerte por rebeldes y paramilitares.

AFP Y DPA


INVESTIGAN RED DE PEDOFILIA EN CHILE

Santiago. La corte de Apelaciones de Santiago nombró a un juez especial para que investigue una red de pedofilia que operaba en la capital chilena y que involucraría a un senador de la oficialista Democracia Cristiana, dos senadores de la pinochetista Unión Demócrata Independiente, ex funcionarios del antiguo régimen militar encabezado por Augusto Pinochet, y unos 20 de empresarios. Esto luego de la denuncia, el viernes, de la diputada Pia Guzmán, quien afirmó que tres colegas suyos estarían involucrados en el caso, que presuntamente encabeza Claudio Spiniak, dueño de un gimnasio. Los tres senadores aceptaron ya renunciar a su fuero para enfrentar el escándalo.

ENRIQUE GUTIERREZ, CORRESPONSAL


 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email