México D.F. Martes 14 de octubre de 2003
Anuncia más cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica
Reponderemos con todo si Tel Aviv nos ataca: Teherán
DPA, AFP Y REUTERS
Teheran, 13 de octubre. Irán advirtió a Israel que no intente llevar a cabo un ataque preventivo para destruir sus instalaciones nucleares, o responderá con "todo su poder a un agresión extranjera", al tiempo que adelantó que aumentará su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
Teherán reaccionó a una información publicada en la edición de este lunes del semanario alemán Der Spiegel, según la cual el gobierno de Israel encargó hace dos meses al servicio secreto, Mossad, planes para aniquilar las instalaciones nucleares iraníes.
El portavoz del gobierno iraní, Abdollah Ramezandadeh, manifestó en rueda de prensa que "estamos acostumbrados a esta estúpida retórica de Israel y ni siquiera nos parece necesario responder a ella. No obstante, Israel sabe que con nosotros no debe incurrir en tonterías".
Entre tanto, el representante iraní ante la AEIA, Alí Akbar Salehi, afirmó que aumentará en las próximas semanas su cooperación, aunque destacó que para cumplir las exigencias de la agencia podría necesitar más tiempo.
Con esto, superaría los 18 días que le quedan, hasta el 31 de octubre, fecha tope que le dio la agencia para ofrecer garantías que demuestren que no está desarrollando armas atómicas aprovechando su programa nuclear civil, a falta de las cuales el tema será presentado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
A su vez, Ali Rabii, responsable de la secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, la principal instancia en materia de seguridad, declaró que Irán iniciará la próxima semana conversaciones con la AIEA, que podrían tener como resultado la firma del protocolo adicional del Tratado de No Proliferación Nuclear (TPN).
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) expresaron en Luxemburgo su preocupación por las violaciones de los derechos humanos en Irán y por el programa nuclear de ese país, por lo que hicieron un llamado a Teherán a firmar el protocolo adicional del TPN.
Mientras, el máximo líder religioso de Irán, ayatola Alí Jamenei, llamó al mundo islámico a hacer un frente común durante la próxima cumbre de la Organización de la Conferencia Islámica, en Malasia, contra la política de Estados Unidos en la región, como ha sucedido en Irak y con los palestinos.
|