.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 14 de octubre de 2003

Bush respalda al mandatario boliviano; sesión urgente en la OEA

El gobierno de George W. Bush apoyó este lunes al presidente Gonzalo Sánchez de Lozada -conocido como el gringo por los bolivianos, ya que debido a su larga estancia en Estados Unidos habla el castellano con acento de ese país- y advirtió que "no tolerará" ningún intento para derrocar a su gobierno, en tanto que la Organización de Estados Americanos (OEA), además de convocar a sesión del Consejo Permamente esta noche en su sede de Washington, hizo un llamado a los bolivianos para que cese la violencia.

"El pueblo estadunidense y su gobierno apoyan al presidente democráticamente electo de Bolivia (...) y sus esfuerzos por construir un futuro más próspero y justo para todos los bolivianos", declaró el Departamento de Estado.

"La comunidad internacional y Estados Unidos no tolerarán ninguna interrupción del orden constitucional y no apoyarán ningún régimen que surja por medios antidemocráticos", agregó el vocero Richard Boucher.

Poco después, la consejera de Seguridad Nacional de Bush, Condoleezza Rice, dio un fuerte respaldo al mandatario neoliberal y empresario minero. "Tenemos que apoyar al gobierno constitucional de Bolivia", afirmó vía teleconferencia a la Asamblea General de la Sociedad Interamerciana de Prensa (SIP). En la misma reunión, el secretario general de la OEA, César Gaviria, dijo que el organismo rechaza cualquier intento de solución de fuerza o intento golpista, y trabajará "para que no haya soluciones de fuerza ni golpes de Estado" en Bolivia.

"Las fuerzas que se encuentran detrás de estos hechos, que ya han cobrado muchas vidas, deben saber que los 34 estados del hemisferio, cobijados en su Carta Democrática, condenan en forma unánime el uso de la violencia y de la fuerza para alterar el orden constitucional", añadió. Esa carta contempla la expulsión de un país donde haya ocurrido una ruptura del sistema democrático.

En Montevideo, el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercado Común del Sur (Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y Chile y Bolivia como asociados), manifestó su confianza en que se supere la crisis boliviana, y señaló que "el respeto a la institucionaidad democrática es la única vía aceptada en la región para resolver estos problemas".

A su vez Brasil exhortó al diálogo "entre el gobierno constitucional de Bolivia y las fuerzas de oposición", además de lamentar las pérdidas de vidas. DPA Y AFP

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email