.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

Coinciden miembros de colegios y asociaciones de abogados

La procuración de justicia, al capricho de los Ejecutivos federal y estatales

Las instituciones de procuración de justicia del país ejercen sus funciones ''al capricho'' de los poderes Ejecutivos (federal y estatales), lo que ha permitido ''acuerdos partidistas'' en casos como Amigos de Fox y Pemexgate, de los que han resultado exoneradas personas cercanas al Presidente de la República y a partidos como el PRI, coincidieron juristas de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México.

Durante una reunión este fin de semana en el Distrito Federal, los representantes de 33 agrupaciones de juristas -localizadas en 17 estados-, encabezados por Adolfo Treviño Garza, presidente de la citada confederación, informaron que preparan una propuesta que en su momento presentarán al Congreso, para que ''haya una separación clara entre el Ejecutivo y las procuradurías del país, principalmente la General de la República''.

Refirieron que aunque la Constitución señala que las procuradurías forman parte del Poder Judicial, en la práctica ''los procuradores dependen del Ejecutivo, y por ello las decisiones están ligadas, más que a cuestiones jurisdiccionales, a órdenes que da el titular del Ejecutivo''.

Para Treviño Garza, la impartición de justicia no puede estar sujeta a orientaciones, sino al cumplimiento de la ley. ''La procuración de justicia que deben ejercer las procuradurías estatales y la General de la República debe estar estrictamente apegada a la Constitución, pero eso en la práctica no sucede'', puntualizó.

A su vez, Felipe de Jesús Alvarez Cibrián, vicepresidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, indicó que todo lo que permita la impunidad debe ser cambiado. ''Por eso es necesaria una independencia entre las procuradurías y los poderes Ejecutivos (estatales y federal).''

Asimismo señaló que debido a la falta de independencia en el Ministerio Público Federal, ''todo parece indicar que la PGR está exonerando a las personas involucradas en averiguaciones previas (correspondientes a los casos Amigos de Fox y Pemexgate), por la existencia de acuerdos partidistas, y si esto se comprueba sería lamentable. Al menos sentimos que no se encuentra satisfecha la sociedad con las resoluciones que ha dado la PGR'' respecto a los casos mencionados.

Sobre la confrontación del jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, con el Poder Judicial de la Federación, por el caso de Paraje de San Juan, Iztapalapa, y el supuesto desacato del funcionario a un mandato judicial, los abogados indicaron que nadie puede estar por encima de la ley.

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email