.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 25 de agosto de 2003

"Sería muy positivo y conveniente para el país", dice

Barrio, por un bloque PRI-PAN para aprobar las reformas estructurales

ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL

Veracruz, Ver., 24 de agosto. A pesar de que todavía no existe un acuerdo explícito con la bancada priísta -que encabeza Elba Es-ther Gordillo- para sacar adelante las reformas estructurales que requiere el país, sería "muy positivo y conveniente" que las dos principales fuerzas políticas representadas en la 59 Legislatura federal "vayan juntas" para destrabar los proyectos que permitan el desarrollo nacional, sostuvo el coordinador de los diputados panistas, Francisco Barrio Terrazas.

"La verdad, me encantaría que ya hubiera ese acuerdo", dijo en conferencia de prensa ante las preguntas sobre un presunto pacto con Gordillo, y se pronunció por superar el concepto de los "consensos" como vía única y retomar el de las "mayorías", por las que "también se legisla".

Por su parte, el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, expuso que aun cuando no se pueden establecer plazos para que los nuevos legisladores retomen la discusión sobre las reformas fiscal, laboral y energética, el gobierno federal "hará todo lo posible para que el debate se lleve a cabo a la brevedad".

Luego de ofrecer una conferencia magistral a jóvenes de partidos socialdemócratas de América Latina, Barrio Terrazas calificó de "satisfactoria" la disposición mostrada por los coordinadores del resto de las fuerzas políticas que estarán representadas en la 59 Legislatura, y afirmó que el PAN está listo para mantener con ellas un "diálogo abierto y permanente".

Indicó que también se buscarán coincidencias con cualquiera de dichas fuerzas, para evitar que la actividad legislativa registre retrasos en abordar "los temas prioritarios para el desarrollo del país".

A pregunta expresa sobre la existencia de un acuerdo bajo la mesa con la bancada del PRI para impulsar en bloque los proyectos del Ejecutivo federal, Barrio Terrazas manifestó que no existe aún, pero de lograrlo, el beneficio sería para todo el país. "Sería muy positivo y conveniente que ya hubiera ese acuerdo y que estuviéramos ya de alguna manera comprometidos a tomar una serie de pasos para que esas reformas, necesarias para el país, se dieran, pero desgraciadamente todavía no es así".

Reconoció que pese a que con Gordillo y su grupo legislativo se tienen "frecuentes reuniones y una comunicación abierta, no será sencillo llegar acuerdos inmediatos en estos puntos".

Añadió que en ambas bancadas, pero principalmente en la del tricolor, los temas de las reformas energética, fiscal y laboral se deberán "limar posturas encontradas" antes de llegar a un acuerdo en bloque. "Temas como la reforma energética o fiscal involucran muchas variables, hay posiciones encontradas que primero deberán limarse, pero a mí la verdad me encantaría que ya estuviera listo ese pacto (PAN-PRI)", destacó.

Citó la necesidad de superar el concepto de que únicamente mediante "consensos" se puede llegar a tomar decisiones, pues también por "mayoría" se legisla. "Finalmente en casi todos los parlamentos del mundo la mayoría toma las decisiones y se tiene que comenzar a adoptar este tipo de decisiones por mayoría, para sacar adelante proyectos", o de lo contrario "se caería en una parálisis y las fuerzas políticas que difieran del resto tendrían una especie de prerrogativa de veto sobre las propuestas".

Al respecto, abundó: "imagínese si se espera a que todo salga por consenso, cualquier fuerza política que no esté de acuerdo o se oponga, entonces un proyecto ya no se lleva a cabo y se caería en un derecho de veto peligroso y con alto costo para el país".

Por separado, Creel Miranda resaltó que para el gobierno federal "el orden de prioridades" en la actividad de la 59 Legislatura serán las reformas de carácter económico como la fiscal, la energética y la laboral, así como las relacionadas con el sistema de pensiones. Sin embargo, esto se pretende abordar sin dejar a un lado las que se refieren a los temas de Estado y electoral, aunque el Poder Ejecutivo no puede establecer plazos a los legisladores, "pues su función es proponer".

"No queremos comprometer fechas o términos para que estas reformas se lleven a cabo; serán los legisladores los que tengan la última palabra, aunque no podemos dejar de señalar el carácter urgente de estos cambios y de que haremos todo lo posible para que salgan adelante", concluyó el funcionario

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email