México D.F. Sábado 14 de junio de 2003
El PAN demanda al gobierno de Veracruz y a club
de futbol por hacer propaganda en favor del PRI
Acusan a 30 alcaldes de Chiapas de desviar recursos
en favor de partidos
El obispo de Querétaro ofrece disculpas al líder
estatal perredista, tras insultos del vocero de la diócesis
DE LOS CORRESPONSALES
La jornada prelectoral de este viernes se caracterizó
porque el secretario de Gobierno de Chiapas, Rubén Velásquez,
informó que por lo menos 30 alcaldes del estado han sido denunciados
ante la Procuraduría General de la República por realizar
acciones proselitistas en favor de alguno de los candidatos que contienden
para las elecciones del 6 de julio, principalmente del Partido Revolucionario
Institucional (PRI).
En Veracruz, el Partido Acción Nacional (PAN),
interpuso una demanda ante la Fiscalía Especializada para la Atención
de Delitos Electorales (Fepade), contra el gobierno del estado y el Club
Tiburones Rojos, por haber impreso la publicidad del candidato a diputado
federal del PRI en el distrito 12, Alfonso del Rayo, en los 35 mil boletos
para el partido Tiburones-Morelia realizado el 4 de junio.
Asimismo, la Iglesia católica se ubicó de
nuevo en el centro del debate luego de que el vocero de la diócesis
de Querétaro, Francisco Gavidia, llamó "pendejito" al dirigente
estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martín
Mendoza Villa, porque éste lo acusó de realizar proselitismo
desde el púlpito en favor del PAN.
Este hecho ocasionó que el obispo de Querétaro,
Mario de Gasperín Gasperín, turnara una carta a Mendoza Villa
donde le ofrece disculpas "por la actitud" de Gavidia.
"Respetable
señor, escuché con asombro las declaraciones del padre Francisco
Gavidia sobre su persona, ignoro en qué circunstancias se hayan
producido, pero lo lamento profundamente y me apenan. No representan (la
expresión del sacerdote) a la diócesis de Querétaro",
refiere el documento.
De su lado, los decanos del presbiterio de la diócesis
consideraron que las críticas de las que ha sido objeto De Gasperín
por la emisión de la carta pastoral Un católico vota así,
son "reacciones agresivas" que atentan contra la democracia y el estado
de derecho, al no permitir la libertad religiosa de los católicos.
Por su parte, el arzobispo de Morelia, Michoacán,
Alberto Suárez Inda, dijo que no volverá a hablar de política
hasta que pasen los comicios, debido a toda la polémica que ha despertado
la participación de la Iglesia sobre el tema de los comicios.
Una vez que concluyó la ordenanza de siete presbíteros,
Suárez Inda añadió: "además, quiero respetar
a la Secretaría de Gobernación, de tal manera que no moleste
a nadie".
Ante las preguntas, dijo que "no, ya hice promesa, porque
los periodistas han sido muy mal intencionados, a escala nacional, y nos
traen allí en enjuagues. De manera que ya lo que dije está
claro y creo que basta".
En Chiapas, Rubén Velásquez, informó
que "cerca de 30 presidentes municipales están destinando sus presupuestos
en favor de alguno de los partidos en el actual proceso electoral.
En este mismo sentido, durante sus recientes giras de
trabajo por los distintos municipios de la entidad, el gobernador Pablo
Salazar Mendiguchía ha pedido a los alcaldes, inclusive a los miembros
de su gabinete, que "deben mantener las manos fuera" del proceso electoral.
También en Chiapas, el candidato perredista a diputado
federal, Emilio Zebadúa González, advirtió que los
graves problemas sociales, económicos y de seguridad que se viven
en la frontera sur ante el olvido del presidente Fox han convertido a la
región en una zona de alto riesgo para el país.
Por su parte, asesores jurídicos del PAN presentaron
ante la Fepade en Veracruz una denuncia contra el gobierno estatal y el
Club Tiburones Rojos por haber realizado propaganda en favor del candidato
a diputado federal del PRI en el distrito 12, Alfonso del Rayo.
Ramón Núñez López, representante
del PAN ante Instituto Federal Electoral en ese distrito, dijo que la figura
del delito electoral se enmarca porque el gobierno de Veracruz es propietario
de 20 por ciento de las acciones del club deportivo y utilizó tal
activo para promocionar la campaña del priísta.
Núñez López, informó que presentan
como pruebas los originales y copias de los boletos que se emitieron el
día del partido para que la Fepade los valore y determine si procede
la denuncia.
En Nuevo León, el aspirante a gobernador del Partido
Alianza Social, Benjamín Castro Guzmán, y candidatos a diputados
federales y locales acusaron a la dirigencia nacional y estatal de suspenderles
desde el 23 de mayo la entrega de recursos para boicotear sus campañas
por pronunciarse contra la entrega de la Cuenca de Burgos a empresas trasnacionales
y denunciar que Nuevo León es una "gran lavandería" del narcotráfico.
ANGELES MARISCAL, Y RODOLFO VILLALBA, MARIANA CHAVEZ, ERNESTO MARTINEZ,
ANDRES T. MORALES Y DAVID CARRIZALES
|