.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Miércoles 4 de junio de 2003

Violan sus derechos, dicen

Denuncian indígenas "injusta" sentencia a líder chiapaneco

VICTOR RUIZ ARRAZOLA CORRESPONSAL

Oaxaca, Oax., 3 de junio. Integrantes de la Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos aseguraron que el dirigente indígena Miguel Bautista Alonso fue "injustamente" sentenciado a 20 años de prisión, lo cual "prueba la violación a los derechos humanos que sufren", a manos de presuntos narcotraficantes y autoridades gubernamentales, habitantes de la población de Sochiapa, Veracruz, que limita con el territorio de Chomapam, Oaxaca.

Miguel Bautista Alonso ha sido dirigente de las 67 comunidades indígenas de Sochiapa que luchan por recuperar su propio gobierno municipal y tierras de las que fueron despojados hace casi 70 años en favor del grupo de poder que gobierna el pueblo Playa Vicente.

En un documento dirigido al presidente Vicente Fox Quesada, Carlos Beas Torres, miembro de la alianza, señaló que en Sochiapa "el poder está en manos de grupos de poderosos ganaderos, que tienen fuertes nexos con el narcotráfico y que cuentan con la complicidad de funcionarios gubernamentales". Agregó que en esa región actualmente "existe un claro ejemplo de lo que es la violación a los derechos de los pueblos indígenas, pues un indio zapoteca de nombre Miguel Bautista Alonso está injustamente encarcelado, además de que existen otros 36 dirigentes indígenas de Sochiapa, que tienen orden judicial para ser detenidos".

De acuerdo con Beas Torres, esas personas sólo han pretendido defender sus derechos. Recordó que Miguel Bautista fue detenido en julio de 2001 por diversos presuntos delitos, entre ellos secuestro, despojo, daños en propiedad ajena y usurpación de funciones.

El activista agregó que el zapoteco permaneció en la zona reservada para enfermos mentales y algunas ocasiones lo trasladaron a celdas de castigo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email