.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 4 de junio de 2003

Los opositores al alcalde oaxaqueño entregaron el palacio municipal a la policía

Servicios del Pueblo Mixe se deslinda del enfrentamiento en Quetzaltepec

El fondo del conflicto es que no se respetaron usos y costumbres, afirma Adelfo Regino

VICTOR RUIZ ARRAZOLA CORRESPONSAL

Oaxaca, Oax., 3 de junio. La organización Servicios del Pueblo Mixe y su asesor, Adelfo Regino Montes, se deslindaron hoy del enfrentamiento ocurrido el lunes en la cabecera municipal de San Miguel Quetzaltepec y rechazaron las acusaciones del alcalde Gregorio Ramírez Aguilar, de que él es al autor intelectual del zafarrancho.

En tanto, el secretario de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, informó que los opositores a Ramírez Aguilar entregaron este martes el palacio municipal a agentes de la Policía Preventiva enviados a esa localidad luego del enfrentamiento en el que dejó dos muertos, no tres como se dijo en un principio.

En un comunicado, Servicios del Pueblo Mixe indica: "nuestra organización y Adelfo Regino Montes sólo hemos acompañado el conflicto ante instancias legales y de intermediación, aunque debemos reconocer que sin éxito alguno, pues no ha habido voluntad del Congreso del estado para resolver la situación del municipio".

Señalan que es urgente "que las instancias del estado muestren mayor apertura al diálogo y atiendan este grave problema decretando la desaparición de poderes (en San Miguel Quetzaltepec), ya que es el único mecanismo viable para devolver la confianza a la ciudadanía y ante una autoridad a la que se le cuestionó su legitimidad desde el principio de su gestión".

Acerca del enfrentamiento, la agrupación solicita y manifiesta su confianza en "una investigación justa, imparcial y profesional, que garantizará que se castigue a los verdaderos responsables y se evite el castigo de inocentes".

Adelfo Regino aclaró que su intervención consiste en servir de mediador en éste y otros pueblos de la región mixe para buscar soluciones pacíficas a los conflictos, principalmente los de tipo agrario.

Sostuvo que la solicitud de desaparición de poderes municipales en Quetzaltepec está fundada en el hecho de que el reconocimiento de Gregorio Ramírez Aguilar como alcalde tiene un vicio de origen, generado por el Instituto Estatal Electoral, al autorizar que desempeñe el cargo tres años, cuando los usos y costumbres de la comunidad establecen que un presidente municipal puede desempeñar el cargo durante un año, a menos que sea ratificado, y en este caso no hubo tal ratificación, dado que la población estuvo inconforme desde 2001, porque la elección se realizó en la casa particular de su antecesor Gabino Sánchez Vásquez.

Expuso que otra razón por la que el pueblo pide la destitución del alcalde, que "fue desconocido por el pueblo desde hace un mes", es que no ha realizado obras durante el año y cinco meses que lleva al frente del gobierno y se ha negado a entregar recursos a las agencias municipales de San Juan Bosco Chuxnaban y Santa Cruz Condoy, de las cuales él es asesor.

El secretario de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, señaló que la desaparición de poderes en Quetzaltepec corresponde al Congreso estatal, el cual inició un nuevo periodo de sesiones este mes.

Expuso que con el propósito de evitar más hechos de violencia, los inconformes, encabezados por Serafín Morales Sánchez, aceptaron entregar el palacio municipal a la Policía Preventiva, que se encargará de dar seguridad a toda la población y a generar las condiciones para que los dos grupos se sienten a dialogar.

Hizo un llamado a los simpatizantes del presidente municipal y a sus adversarios a que "respeten este edificio y permitan que lo custodie la Policía Preventiva, ya que el gobierno estatal no descarta la posibilidad de la conciliación".

Mafud Mafud rechazó las aseveraciones del alcalde Ramírez Aguilar de que en ese municipio opera un grupo armado o paramilitar, ya que con base en la información que tiene el gobierno del estado "esto es falso". No obstante, lo instó a que si tiene información o pruebas sobre su dicho presente una denuncia ante la Procuraduría General de la República, pues en lo que respecta a la administración estatal no se ha detectado la presencia de paramilitares.

Agregó que la Procuraduría de Justicia del estado ya inició investigaciones para establecer quiénes dieron muerte a Irineo Martínez Juárez y al menor Misael Martínez Morales, y quiénes ocasionaron lesiones con proyectil de arma de fuego a otras cinco personas, no 30 como lo informó el lunes el propio Ramírez Aguilar.

Este martes, Mafud Mafud y el presidente del Congreso local, Juan Díaz Pimentel, se entrevistaron con una comisión de vecinos de Quetzaltepec, encabezada por Serafín Morales Sánchez, y los abogados Adelfo Regino Montes y Hugo Aguilar, de Servicios del Pueblo Mixe, que asesoran a los opositores al alcalde.

Durante la reunión, efectuada en un hotel de la ciudad de Oaxaca, el presidente del Congreso estatal planteó la posibilidad de que el caso de desaparición de poderes municipales en San Miguel Quetzaltepec sea sometido al pleno en las próximas sesiones.

Al término de la reunión, el secretario de Gobierno recibió una llamada telefónica del alcalde de Quetzaltepec, a quien le solicitó que diera instrucciones a sus seguidores para que no impidieran que las personas que tienen ocupado el palacio municipal lo entregaran pacíficamente a la Policía Preventiva durante la tarde de este martes.

En esa misma llamada telefónica se acordó una reunión para la tarde del martes, entre el funcionario y otra comisión de 17 vecinos de Quetzaltepec, encabezada por el presidente municipal.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email