.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 4 de junio de 2003

Asegura que la postura oficial del Episcopado tampoco implica modificaciones

Descarta Javier Moctezuma reformas al 130

ALONSO URRUTIA ENVIADO

Nogales, Smoctezuma-javieron., 3 de junio. Los obispos de la Iglesia católica tienen derecho a difundir su doctrina religiosa y sus opiniones políticas siempre y cuando no trasgredan la legislación vigente, que les prohíbe hacer campaña en favor de un candidato o partido, sostuvo el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Javier Moctezuma Barragán.

Entrevistado en esta ciudad, donde presentó la campaña conjunta de protección a migrantes que realizarán México y Estados Unidos, Moctezuma señaló que la Iglesia tiene derecho a difundir sus posturas opuestas a la legalización del aborto, a las uniones de homosexuales y a la mariguana. "Hay un clima de libertades y cada quien dice su verdad", expuso.

En este contexto, el subsecretario de Gobernación subrayó que por ahora no hay proyecto ni iniciativa oficiales para modificar el artículo 130 constitucional. Precisó que las posturas de algunos sacerdotes sobre reformas a esta disposición no corresponden a la línea oficial de la Conferencia del Episcopado Mexicano, según lo ha hecho saber su secretario general, Abelardo Alvarado.

-ƑLas posiciones de los obispos no implican una campaña contra la plataforma política de un partido?

-Estamos analizándolo y próximamente resolveremos cada caso.

-Pero el tiempo es vital en tiempos electorales...

-Cualquier postura entra en un gran debate y una agitación democrática respecto a las diferentes plataformas.

Al referirse nuevamente a las exigencias del partido México Posible para detener lo que han denominado una campaña en su contra por parte de la Iglesia católica, Moctezuma puntualizó que con sus investigaciones Gobernación resolverá caso por caso las denuncias.

El funcionario coincidió con las posturas de los obispos que han reivindicado la libertad de expresión como sustento de sus expresiones contra el aborto, la legalización de la mariguana o las uniones homosexuales. "La Iglesia católica tiene doctrinas que no necesariamente coinciden con los planteamientos de algunos partidos en estos temas", indicó.

Sin embargo, prosiguió, el hecho de discrepar con estas posturas no significa hacer proselitismo en favor o en contra de un candidato o partido, como lo prohíbe la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. Empero, esto no implica que las iglesias dejen de difundir su doctrina.

-ƑNo están haciendo campaña contra un partido?

-Hemos recibido inicialmente cinco quejas en las que están involucrados cuatro ministros y un obispo. Ayer llegaron más, las cuales se analizarán cada una en sus propios méritos, y si hubo violación se hará un exhorto.

No obstante, Moctezuma señaló que la Iglesia católica no sólo no está desalentando el voto, sino que ha realizado campañas positivas para fomentar la participación electoral de los ciudadanos.

Interrogado sobre el retraso en la expedición del reglamento de la ley de cultos y la demanda de México Posible para que se apruebe y se sancione a los prelados, Moctezuma dijo que por ahora no es posible en virtud de requerimientos en la legislación respectiva.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email