Consideran que la comisión no es democrática
ni atiende necesidades de la UNAM
Consejeros estudiantiles dejan la CECU
JOSE GALAN
Cinco
consejeros estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) renunciaron ayer a la Comisión Especial para
el Congreso Universitario (CECU), al considerar que no es un organismo
democrático y que no satisface las necesidades de la comunidad universitaria,
por lo que exigieron un replanteamiento de la integración de dicha
comisión.
Poco antes de hacer entrega formal de su renuncia en las
oficinas de la la CECU -que sesionaba en ese momento-, los consejeros estudiantiles,
que apenas el pasado 7 de noviembre habían sido electos para formar
parte de la comisión especial, en el contexto del proceso de renovación
aprobado por el Consejo Universitario, afirmaron en rueda de prensa que
desde el principio "nuestra intención no fue participar para avalar
el camino actual de la CECU, sino para demostrar que aún en los
espacios institucionales somos mayoría los que no estamos de acuerdo
con la forma en que se lleva a cabo el proceso del congreso universitario".
Adrián Santillán Carmona, del Colegio de
Ciencias y Humanidades; Roberto Hernández Gómez, de la Facultad
de Economía; Norma Adelina Martínez Loustalot, de la Facultad
de Sicología; Pablo Lugo Martínez, de la Escuela Nacional
de Artes Plásticas, y Marco Antonio de la Rosa, de la Escuela Nacional
de Estudios Profesionales-Aragón -quien no estuvo presente y, por
tanto, no se extendió acuse de recibo de su renuncia-, criticaron
el proyecto de realizar un congreso universitario por etapas y advirtieron
que la nueva consulta propuesta por la CECU "puede convertir una vez más
a la universidad en un ring político entre la comisión
y sus supuestos antagonistas.
"Contrario a lo que piensan algunos universitarios, acerca
de que intentar una discusión democrática en el seno de la
UNAM puede desbordar nuevamente los ánimos, consideramos que sólo
un debate democrático entre los universitarios puede alejar la posibilidad
de un nuevo conflicto", añadieron