En 2005-2006 será titular del organismo
Misael Uribe, nuevo vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina
CAROLINA GOMEZ MENA
El doctor Misael Uribe Esquivel, coordinador general de los institutos nacionales de Salud de la Secretaría de Salud (Ssa), fue electo ayer vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM), lo cual lo convertirá de manera automática (según los estatutos de la ANM) en presidente de dicho órgano para el periodo 2005-2006.
En una de las sesiones electorales más concurridas, el gastroenterólogo Misael Uribe obtuvo 171 votos a favor. No obstante, esta vez la presidencia de la prestigiada institución recayó en el doctor Tanimoto Weki, también gastroenterólogo, quien ocupará el cargo durante 2003 y 2004.
En entrevista, Uribe Esquivel indicó que además de su labor académica, la ANM, con 138 años de existencia, es una de las instituciones de mayor prestigio y tradición en América, además de un órgano de consulta del gobierno federal para la aplicación de políticas de salud, tanto en materia de educación como atención, y destacó que la prioridad durante este periodo y en el que encabezará en dos años más será llevar a cabo un plan estratégico que contempla tres líneas de intervención.
Una de ellas será convertir la academia en una voz "independiente, que pueda manifestarse con sinceridad y autonomía sobre los problemas médicos que ocurren en el país".
De igual forma, como organismo cupular, la ANM deberá contar con una propuesta de visión a largo plazo que le permita "hacer planteamientos sobre temas tan delicados y sensibles como la clonación humana y la medicina genómica". Para Uribe, los galenos deben estar preparados para ejercer todo tipo de prácticas médicas, incluida la medicina genómica, "sin perder los principios básicos de la relación cariñosa y con calidad entre médico y paciente". Otro punto importante es contribuir a mejorar dicha relación, para que haya menos riesgos y fricciones, pero también que las prescripciones médicas siempre se hagan con base en evidencias científicas.