Vehículos portan calcomanías con
la frase "cárcel a jueces y magistrados corruptos"
Interpondría el TSJ de Yucatán denuncia
contra responsables de campaña difamatoria
El gobernador Patricio Laviada debería deslindarse
de esas acciones de desprestigio, indica
LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL
Merida,
Yuc., 14 de noviembre. El Tribunal Superior de Justicia del Estado
(TSJE) analiza interponer una denuncia penal contra quienes resulten responsables,
incluso si fueran de servidores públicos, por una campaña
difamatoria que contra el Poder Judicial se efectúa por medio de
vehículos que circulan con calcomanías a las que se inscribió
la frase "cárcel a jueces y magistrados corruptos. Yo apoyo a Patricio
Patrón Laviada".
Angel Prieto Méndez, titular del TSJE, añadió
que con esta propaganda se cometen delitos contra funcionarios "y se atenta
contra el honor de los que trabajamos en esta instancia jurídica.
"Se trata de una campaña anónima con el
propósito de desprestigiar a los jueces y magistrados del Poder
Judicial del estado, en la que las autoridades judiciales, específicamente
de la Procuraduría de Justicia, deberían investigar sobre
los orígenes y financiamientos", señaló.
Prieto Méndez añadió que si procede
la investigación, el gobernador Patricio Patrón Laviada podría
deslindarse de toda esa campaña de desprestigio.
"Ese tipo de acciones llegaría a perturbar el orden
público", indicó.
Dijo que el gobernador y los funcionarios de los poderes
Judicial y Legislativo tienen la obligación de mantener la paz social
y el desarrollo de Yucatán.
Sobre las relaciones con el titular del Ejecutivo, Prieto
Méndez añadió que se mantiene el trabajo en los términos
que marca la ley, así como funciona la coordinación institucional
entre ambas instancias.
"Las calcomanías en los carros son un atentado
contra el honor de los magistrados, y procederemos en su momento si llegamos
a un consenso", destacó Prieto Méndez.