Niega el secretario de Salud local que tres
personas fallecieran por ese mal
Hay 87 casos de dengue hemorrágico en Nayarit
JESUS NARVAEZ ROBLES
Tepic,
Nay., 14 de noviembre. El número de casos de dengue hemorrágico
en la entidad llegó a 87, además que se han detectado 611
personas contagiadas de la variedad clásica de la citada enfermedad,
dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud en el estado
(SSE), Adelaido Uribe Flores. La proliferación de esas dolencias
se ha atribuido en diversos sectores a los encharcamientos que dejó
en la entidad el huracán Kenna, ocurrido a mediados de octubre
anterior, los cuales han propiciado la reproducción de los mosquitos
aedes eagypti, transmisores del dengue.
El funcionario sostuvo que los tres recientes fallecimientos
atribuidos a dengue hemorrágico ocurridos en el municipio de Santiago
Ixcuintla no fueron a causa de ese mal. Se le recordó que en las
correspondientes actas de defunción se acotó como causa del
deceso dicha enfermedad, a lo que respondió: "Eso se está
investigando".
De acuerdo con Adelaido Uribe, la SSE "tiene al día"
la lista de ciudadanos nayaritas afectados por dengue hemorrágico.
Abundó que "ayer (miércoles) teníamos 13 pacientes
hospitalizados, siete de la Secretaría de Salud y seis en el Seguro
Social, eso no lo podemos negar; sin embargo, ellos llegaron de manera
oportuna y se están atendiendo de manera inmediata".
Uribe Flores también negó que se pretenda
ocultar las muertes suscitadas por la dolencia, acusación reiterada
en la prensa local y que incluso familiares de uno de los occisos hizo
ante el presidente Vicente Fox en reciente gira que realizó por
la entidad.
Agregó que "el manejo que se les da a los aspectos
de salud es totalmente ético, y por ello no estamos ocultando absolutamente
nada, creo que no es la política del gobierno del estado ni de la
Secretaría de Salud federal ocultar la información que tenemos
sobre dengue; hasta hoy, tenemos confirmados por laboratorio 611 casos
de dengue clásico", así como otros "87 por dengue hemorrágico".
Afirmó que en las labores de prevención
"tenemos ahorita trabajando en el estado más de 250 personas, dedicadas
exclusivamente al control del mosquito que transmite la enfermedad".