Ť Carmen Peña tiene las 10 cumbres más altas de América
Grupo de alpinistas buscará ascender el Everest sin oxígeno ni sherpas
ANA MONICA RODRIGUEZ'
Avalados por su trayectoria deportiva, cinco alpinistas mexicanos tienen como reto llegar a la cumbre del Everest por la cara norte, sin la ayuda de sherpas ni de oxígeno artificial en mayo próximo. "Buscamos hacer algo nuevo, por eso subiremos así", indicaron.
La ruta norte de la montaña es por el lado chino, en donde el trayecto es muy largo. "Ese camino tiene dificultades técnicas; escalar en roca y estar a ocho mil metros sin oxígeno es muy difícil", apuntó Raúl Ledezma, uno de los expedicionistas.
María del Carmen Peña, la única mujer del grupo, expresó que "llegar a la cima es mi meta; el objetivo no es vencer a nadie ni ser mejor que otros", dijo la escaladora, única mexicana en haber ascendido las 10 montañas más altas de América.
El primer intento para llegar a la cumbre del Everest será del 1o. al 5 de mayo. En caso de que se complique el ascenso tienen prevista una segunda oportunidad del 15 al 20 del mismo mes.
Peña comentó que el resto del equipo lo integran Jorge Hermosillo, Javier Santos y Demetrio Carrasco, y agregó que existe la posibilidad de llevar de apoyo a Lucero Zamudio, en caso de "conseguir un financiamiento de 15 mil dólares por persona".
Mena reactivará el Imcufide
El titular del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (Imcufide), Jesús Mena, anunció que el organismo buscará internacionalizarse mediante la firma de convenios en países como China, Canadá, Estados Unidos y Europa, para elevar el nivel de preparación de los atletas de alto rendimiento.
Explicó que lo anterior beneficiará a los deportistas mexiquenses por el fogueo y el roce deportivo que tendrán al aprovechar la experiencia de atletas extranjeros.
"Nos interesa sobre todo el intercambio con China, porque es una gran potencia en los clavados y debemos tener la mira puesta en el próximo ciclo olímpico", apuntó.
Mena comentó que el estado de México será sede de las pruebas de vela de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputarán en noviembre, en El Salvador, y subrayó la importancia de limpiar el lago de Valle de Bravo para la justa regional.
Añadió que la entidad albergará la Olimpiada Juvenil, en su etapa regional, y nacional.
El ex clavadista, quien se ubicó en el tercer lugar de los Juegos Olímpicos de Seúl 88, confirmó que Jorge Toussaint, ex titular de la Federación Mexicana de Baloncesto, dirige actualmente la asociación mexiquense de la especialidad.
-No es contradictoria esa designación?
-Es una buena pregunta para Toussaint. Nosotros somos vigilantes tan sólo de que los procesos de elección se hayan realizado como lo estipulan los estatutos de cada federación y de la propia Codeme. Tenemos un documento que nos entregaron hace 10 días, el cual ampara el nombramiento.