Sprimera
VIERNES Ť 30 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť En 2001 enviarán 9 mil mdd
Aumentarán 40% remesas de mexicanos residentes en EU
MARTHA OLIVIA LOPEZ CORRESPONSAL
Matamoros, Tamps. 29 de noviembre. Los trabajadores mexicanos residentes en Estados Unidos enviarán este año un total de 9 mil millones de dólares, 40 por ciento más que el año pasado, aseveró Juan Hernández, coordinador de la Oficina Presidencial para Mexicanos en el Exterior.
Sin aviso oficial, Juan Hernández visitó esta frontera, donde se ubican cuatro puentes internacionales, para supervisar el inicio del Programa Paisano, que se aplicará oficialmente en todo el país a partir del próximo sábado.
En Matamoros, el director general de Aduanas, José Guzmán Montalvo, informó a Juan Hernández que fueron cambiados los titulares en 43 de los 47 registros del país, "porque no trataron bien a la población, en especial a los paisanos". Añadió que este año se erogaron 22 millones de pesos en las aduanas mexicanas, para dotarlas de nueva tecnología e indemnizar a los elementos que fueron dados de baja.
El coordinador presidencial dio a conocer que viajó por carretera a Nuevo Laredo para verificar "de cerca cómo estaban el camino y la señalización vial, así como el trato de los nuevos empleados aduaneros, todo para facilitar el regreso de los paisanos".
Recibirlos como turistas de primera,la instrucción del presidente Fox
Añadió que el presidente Vicente Fox le instruyó solicitar a los funcionarios aduanales que reciban a los mexicanos residentes en Estados Unidos "como turistas de primera, porque ellos viven discriminados, sin servicios de salud, y no es posible que lleguen a su país y también se les trate mal".
Se dirigió además a los migrantes que regresan a México, a quienes "les informamos que hemos tratado de abatir la corrupción y que el trato hacia ellos sea mejor, por lo que les pedimos que no ofrezcan mordidas a los empleados fiscales, y si, por el contrario, no reciben buena atención, que denuncien a los agentes".