VIERNES Ť 30 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť De $72 mil que perciben mensualmente se quedarán con 49 mil, aseguran
Reducirán sus salarios cuatro regidores panistas en Zapopan, Jalisco; la diferencia, para fines sociales
Ť Legisladores de PRI y PRD y algunos panistas no acceden a reducir sus ingresos
CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL
Guadalajara, Jal., 29 de noviembre. Cuatro de los 13 regidores panistas del ayuntamiento de Zapopan reducirán su salario, de 72 mil a 49 mil pesos mensuales, y canalizarán la diferencia a fines sociales, anunció el edil Raúl Monjaraz durante la sesión de cabildo. El resto de los regidores, tanto de Acción Nacional como de PRI y PRD, no han accedido a bajar sus estipendios, que son mayores a 90 mil pesos al mes, sumadas las prestaciones.
El alcalde Macedonio Tamez Guajardo dijo por su parte que Ricardo Anguiano, Ivette Henry, Jessica Gallardo y Raúl Monjaraz tampoco cobrarán una partida adicional de 10 mil pesos mensuales, "para estudios, proyectos y capacitación", y esperarán el resultado de un estudio que les entregarán en enero para fijar un salario "acorde a su responsabilidad".
Los regidores que reducirán sus emolumentos precisaron que encauzarán los 23 mil 65 pesos que quitarán a su salario a "escuelas primarias y jardines de niños, dotación de enciclopedias a bibliotecas y apoyos a proyectos de beneficio comunitario".
Durante las últimas dos semanas representantes de la iniciativa privada, la Iglesia católica y el presidente del PAN en Jalisco, Emilio González Márquez, han criticado los altos salarios que devengan el gobernador, los secretarios del gabinete, diputados y regidores.
El cardenal Juan Sandoval Iñiguez criticó abiertamente los altos sueldos de los funcionarios e hizo un llamado para que tengan solidaridad con el pueblo, "pues nosotros los obispos tenemos un sueldo de 6 mil pesos porque queremos ser solidarios con el pueblo, que enfrenta un crisis económica".
En el Congreso del estado, sólo el diputado priísta Salvador Caro Cabrera se ha pronunciado por congelar los salarios de la alta burocracia durante los próximos tres años e incluso reducirlos, mientras que panistas, perredistas y el resto de tricolores -que ganan 65 mil pesos mensuales libres de impuestos- han guardado silencio.
En tanto, el regidor perredista Manuel Castelazo, quien el año pasado fue expulsado del PAN por denunciar supuestas corruptelas del entonces gobernador Alberto Cárdenas Jiménez, recientemente criticó al presidente estatal panista por "querer intervenir en un municipio; no sabe lo que es la autonomía municipal", señaló.