VIERNES Ť 30 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Identifican al principal sospechoso de los envíos de cartas con ántrax; es estadunidense
Visas a cambio de información sobre terroristas, ofrece EU a inmigrantes
Ť El Programa de Cooperantes Responsables es aplicable a todos, incluso a los indocumentados
Ť Afirma John Ashcroft que las medidas se deben a que Al Qaeda continuaría activa en el país
JIM CASON Y DAVID BROOKS CORRESPONSALES
Washington y Nueva York, 29 de noviembre. El Departamento de Justicia invitó hoy a todo inmigrante en Estados Unidos, incluso indocumentados, o a personas de cualquier parte del mundo que deseen ingresar a este país y que cuenten con información útil sobre actividades "terroristas", a ofrecer la misma a cambio de asistencia oficial para conseguir una visa o legalizar su presencia en territorio estadunidense.
El nuevo programa de legalización, dado a conocer este jueves, es ofrecido a cualquier inmigrante actual o potencial que tenga información "útil y creíble" para la "guerra contra el terrorismo".
"Estamos solicitando a todo inmigrante (que viva) en Estados Unidos presentarse a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) con información sobre terrorismo", declaró el procurador general, John Ashcroft.
A cambio, añadió el funcionario, el gobierno estadunidense les ofrecerá una visa S, que les permite residir legalmente en el país hasta tres años, y que a partir de ésta podrían solicitar la residencia permanente y hasta la ciudadanía.
La iniciativa Programa de Cooperantes Responsables es, al parecer, aplicable a todos, incluso a los indocumentados.
Ashcroft precisó que la oferta es para cualquier persona, menos ciudadanos estadunidenses, que deseen ofrecer sus servicios a este país, mientras que la cooperación de los "ilegales" sería recompensada con la postergación indefinida de su deportación y facilitaría el ingreso a aquellos que tienen problemas para obtener visa.
La delación, política oficial
Los extranjeros que "ofrezcan información confiable y útil para la aprehensión de terroristas o para prevenir actos de terrorismo" serían beneficiados por este nuevo programa, según Ashcroft.
"Estamos en guerra con una fuerza fanática... que dice tener armas nucleares", indicó el procurador general, y señaló que las autoridades están "rastreando a un enemigo entrenado con propósitos mortales que ya ha asesinado a más de 4 mil personas".
Dijo además que "continuamos creyendo que Al Qaeda (la red de Osama Bin Laden) sigue operando dentro de Estados Unidos", por lo que "la información es crítica en nuestra guerra contra el terrorismo", y reconoció que "algunos podrían temer acudir por su calidad migratoria", pero si "ellos nos ayudan les asistiremos a cambio, les ayudaremos a hacer de Estados Unidos su casa".
Mientras tanto, una revisión de la lista de los mil 200 extranjeros arrestados desde el comienzo de lo que se considera como la investigación más grande de la historia de este país, apunta a cierta frustración de las autoridades.
Con la excepción de posiblemente unos 20 individuos, los cargos formales contra esos "sospechosos" no tienen ninguna relación directa con lo que se define como actividad "terrorista".
La mitad están detenidos por violaciones migratorias, otros fueron acusados de delitos menores y en gran medida parecen ser gente que cayó en las manos de la ley por la amplia redada de extranjeros ordenada por el gobierno en el "frente interno" de la guerra contra el "terrorismo".
El debate sobre posibles violaciones de los derechos civiles por las nuevas medidas en ese frente interno continuará en el Congreso en estos días, mientras defensores de derechos civiles continúan buscando casos para armar una de-manda contra el gobierno de George W. Bush por la inconstitucionalidad de estas medidas.
Por lo pronto, la Unión Americana de Libertades Civiles empezó a difundir tarjetas en idiomas árabes a inmigrantes en este país para informarles sobre sus derechos civiles.
Terroristas domésticos
Ashcroft y la FBI anunciaron hoy que consideran a Clayton Lee Waagner, prófugo desde febrero, como el principal sospechoso en el caso del envío durante los últimos dos meses de cientos de cartas -que falsamente amenazaban con contener ántrax- a clínicas de salud reproductiva y donde se practican abortos.
El procurador general, quien por primera vez se refirió al caso denunciado por grupos de salud, organizaciones de opción reproductiva y de defensa de derechos humanos que han informado de más de 400 amenazas de este tipo, dijo que el gobierno fiscalizará "con todo el peso de la ley" a cualquier responsable de intimidar a los estadunidenses, y que participe en engaños con ántrax.
Se procederá contra estos "te-rroristas domésticos", subrayó el titular del Departamento de Justicia estadunidense.
Waagner está en la lista de "los 10 más buscados" de la FBI y ha eludido su captura desde que escapó de la cárcel en febrero. La agencia policial lo califica como "extremamente peligroso"
Bioterrorismo y asistencia
El gobierno federal firmó un contrato de 428 millones de dólares con dos empresas para adquirir 155 millones de dosis de la vacuna antiviruela, que, junto con las dosis con las que ya cuenta, será suficiente para proteger a la población en caso de que esta enfermedad se convierta en una arma bioterrorista.
Por último, en el frente exterior se informó este jueves que un bulto de asistencia humanitaria arrojado desde un avión estadunidense en Afganistán cayó sobre una casa y mató a una mujer e hirió a un niño.
Debido a este incidente se suspendió este tipo de envío y, al parecer, se decidió que los bultos que se arrojen desde los cielos deben ser más pequeños.