VIERNES Ť 30 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Es doloroso saber que hay servidores públicos que se apartaron de la ley, señala

No declinaré en la aplicación de la ley, dice Macedo

JUAN MANUEL VENEGAS

"Muy orgulloso" de su formación militar, el procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, expresó ayer, por primera vez, su pesar por los señalamientos, presuntamente delictivos, que se hacen contra algunos miembros del Ejército Mexicano en el informe que elaboró la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre la guerra sucia en México.

"Es doloroso escuchar este tipo de hechos que se suscitaron en el pasado; es doloroso saber que hay indiciados que se apartaron de su deber y violentaron la ley. šEs muy doloroso para una institución conocer estos hechos como se han planteado!"

Con todo, aseveró en entrevista en Los Pinos, como titular del Ministerio Público Federal "hoy tengo una gran responsabilidad ante los mexicanos, que es la aplicación de la ley... indudablemente nuestra responsabilidad es la aplicación de ella šy en esto no declinaremos!"

Macedo de la Concha asistió ayer a la residencia oficial como invitado al acto del primer encuentro nacional de promotores del Programa Juvenil de Prevención Integral. Al término, habló para la prensa sobre el informe de la CNDH y la probable participación de destacados miembros del Ejército en actos de tortura y desaparición forzada de activistas políticos y sociales en las décadas de los 70 y 80.

Después de manifestar su sentimiento de "dolor" por la información que se está haciendo pública, el procurador dijo que en la nueva responsabilidad que tiene, el fiscal especial que se designe para seguir la investigación y "sancionar" a quienes resulten culpables "gozará de autonomía".

En cuanto a la instancia investigadora, agregó: "estamos nutriéndola de la disponibilidad necesaria de muebles, inmuebles, solicitamos recursos" a la Secretaría de Hacienda y "para la designación del fiscal se está evaluando a una serie de personas que cumplen con la idoneidad del cargo, que satisfaga a la sociedad, que sea un hombre con prestigio, que tenga conocimientos en la materia y que le dé plena transparencia a este esfuerzo. Obviamente, gozará de la autonomía correspondiente".

-Se habla de la prescripción de los delitos, Ƒqué opina usted?

-Debemos esperar a que esta investigación avance; debemos ver qué hechos y qué actores están involucrados en estos lamentables hechos para valorar en estricto apego a la ley si hay estos delitos y si han prescrito o no. Yo no quiero adelantarme en este punto.

-Los militares no se mandan solos, Ƒactuaron por órdenes superiores?

-Hay una norma en el código correspondiente que establece que nadie debe cumplir órdenes que se aparten de la ley; la observancia de la ley es para todos y aquí no hay distinciones.

Al insistirle respecto de los nombres de quien se haría cargo de la fiscalía especial, Macedo de la Concha se negó a mencionarlos, y acerca de las declinaciones, comentó que las entiende y "respeta mucho", pues es "una gran responsabilidad la que tendrán". Son "varios los candidatos", pero lo importante "es que sea (electa) la persona idónea".