Ť CIMA le retiró la beca al medallista olímpico, porque no cumplió en el mundial
Pronostica Joel Sánchez futuro incierto en el deporte
Ť Los dirigentes se siguen colgando del espejismo que dejó Sydney, considera
ROSALIA A. VILLANUEVA
El marchista Joel Sánchez consideró que nada ha cambiado en el deporte y que las autoridades todavía se siguen colgando del espejismo que dejaron los Juegos Olímpicos de Sydney.
"Veo
un futuro regular e incierto para los deportistas, los apoyos serán
recortados y como siempre seremos nosotros los que daremos la cara en los
compromisos internacionales'', señaló el medallista olímpico,
quien ya comenzó a sentir los efectos de la recesión económica
que tiene previsto afrontar el gobierno federal para el siguiente año,
luego de que CIMA (Compromiso Integral de México con sus Atletas)
no le ha pagado la beca de 21 mil pesos mensuales desde hace dos quincenas
y no siquiera le han dado una explicación.
El especialista en 50 kilómetros dijo que a pesar de los proyectos de Conade y CIMA, los recursos federales son insuficientes para el deporte de excelencia y juvenil; y cuando se habla de la búsqueda del respaldo de la iniciativa privada, los empresarios sólo se interesan en los deportistas cada vez que se acercan los Juegos Olímpicos y Mundiales para utilizarlos como mercancía.
-¿Después de Sydney observaste cambios en el deporte?
-Ni cambio ni relevancia. Eso refleja la falta de organización en la Conade para saber en qué momento se tiene que apoyar a atletas que son los posibles medallistas en Centroamericanos, Panamericanos y JO.
"Los marchistas carecemos de transporte y tenis, y hace un mes me retiraron la beca de CIMA cuando se supone que Rodrigo González me ofreció todo el apoyo por ser medallista olímpico. Quedé sexto lugar en el Mundial de Edmonton, donde participé lesionado en la prueba de 20 kilómetros.
"No sé si lo hacen como amenaza, pero me dijeron que si no quedaba entre los primeros ocho se me retiraba el apoyo, y creo que les cumplí, ahora que ellos lo hagan.
"CIMA argumenta que porque soy cincuentero no debí haber competido en otra prueba, entonces está todavía más cañón, porque si me respalda una medalla y luego terminó sexto en 20 kilómetros, pues deben darme doble beca, pero hacen cosas que no tienen sentido ni tampoco se respaldan con fundamentos. Todo lo hablé con Rodrigo."
-El deporte tendrá menos presupuesto en 2002, ¿cómo lo percibes?
-Si con el presupuesto (727.8 millones) que había se tenían muchas quejas, ahora imagínate con la reducción, pues van a tener que quitar gente (en CIMA) y por eso surgió la famosa palabra de que tenemos que ubicarnos entre los primeros ocho del mundo cuando antes pedían como tope el lugar 16.