DOMINGO Ť 25 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Otto Minera anuncia que se estudian cambios en el encuentro; ''seremos más rigurosos''

San Luis Potosí o Hermosillo, probables sedes de la próxima Muestra Nacional de Teatro

CARLOS PAUL ENVIADO

Guadalajara., Jal., 24 de noviembre. La próxima sede de la Muestra Nacional de Teatro 2002 podría ser San Luis Potosí o Hermosillo. La primera ya confirmó que desea ser la sede de la próxima versión; sin embargo, el encuentro se le ofreció primero a Sonora.

"Estamos esperando que esa ciudad decida su participación. Es muy probable que acepte, porque ese estado necesita que lo acompañe en los gastos la Universidad de Sonora", comentó momentos antes de la clausura Otto Minera, titular de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes.

"Se está luchando porque el Instituto de Cultura de Sonora se convierta en la Secretaría de Cultura, con lo cual podrían tener acceso a un mayor presupuesto. Si con tiempo esto se lleva a cabo, la muestra la podrían financiar ellos solos y si no, la universidad y el instituto aportarían 50 por ciento y otro 50 el INBA".

Se tiene planeado, según Minera, que las próximas muestras sean en Sonora, 2002; San Luis Potosí, 2003; Ciudad Victoria, 2004, y Puebla 2005.

Entre los cambios que se pretenden para el próximo encuentro nacional de teatristas está el "regreso a la selección de trabajos a partir del proceso de muestra estatal, muestra regional y muestra nacional, y con reglas mucho más exigentes que antes. No se trata de que vengan todos los estados a la muestra. La idea es que desde el principio trabajen con condiciones de entrada mucho más exigentes, para empezar a cambiar la relación entre instituciones y teatristas, en la que se dice: si no te doy te enojas, porque supuestamente le tengo que dar a todos, a los buenos, a los malos, a los peores, a todos hay que apoyar igual, y esto no es cierto.

"Esto ha creado mucha confusión. Se piensa que está bien apoyar a todos y a todos los niveles y no es así, es cada quién a su nivel, con distintos tipos de apoyo".

Otro de los cambios, anunció Minera, "es la de traer a cada muestra un grupo extranjero que sea realmente interesante, que sea pertinente con el momento del teatro mexicano. Esta idea fue propuesta por Ramiro Osorio, director del Festival Internacional Cervantino".
 

euridice4euridice2euridice3
Monólogo en un columpio FOTO FRANCISCO OLVERA