DOMINGO Ť 25 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Lauro Cruz Cruz y Felipe Hernández estaban acusados de agresión a la autoridad

Quedan libres dos dirigentes de la Organización Indígena de la Zona Norte de Veracruz

Ť Los líderes huastecos fueron detenidos cuando exigían indemnización por un accidente vial

ANDRES MORALES CORRESPONSAL

Veracruz, Ver., 24 de noviembre. La Procuraduría de Justicia del Estado ordenó la liberación de Lauro Cruz Cruz y Felipe Hernández Hernández, dirigentes de la Organización Indígena de la Zona Norte de Veracruz (OIZNV), que permanecían recluidos desde hace 11 días en la penitenciaría de Perote.

Ambos fueron detenidos por policías federales y ministeriales de Veracruz el 13 de noviembre, tras ser acusados, junto con otros nueve líderes huastecos, de los delitos de ataques a las vías generales de comunicación, agresiones a la autoridad y secuestro de 85 policías.

Margarita Guillaumin Romero, secretaria de derechos humanos del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, informó que el miércoles pasado el juzgado de Jalancingo ordenó el excarcelamiento de ambos luego de la intervención de un equipo de abogados proporcionado por la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de la Unión y del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Las acusaciones contra los campesinos se dieron luego del enfrentamiento registrado el 19 de octubre del año pasado en Tzocohuite, cuando los pobladores retuvieron varias unidades de la empresa Autobuses Alamo que se negaba a indemnizar a los familiares de cinco indígenas fallecidos en un accidente vial y la secretaría de Seguridad Pública envió cientos de elementos para recuperar los camiones.

En la refriega un campesino huasteco resultó muerto y dos quedaron discapacitados. Meses después, la procuraduría de Justicia en Veracruz abrió los procesos penales 055/2001 y 155/2001 contra ambos líderes.

Guillaumin Romero precisó que las organizaciones que intercedieron por la liberación de los activistas también iniciaron trámites para que sean inhabilitadas las otras órdenes de aprehensión expedidas por el juzgado mixto de Chicontepec contra nueve integrantes de la OIZNV.

Dijo que se buscará también la libertad de los dirigentes zapotecos Miguel Bautista Alonso y Andrés Cano Martínez, dirigentes del Comité Pro Municipio Libre de Santiago Sochiapa, que permanecen en el penal de Perote desde el 12 de julio pasado acusados de actos ilícitos similares.