DOMINGO Ť 25 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Padres de familia y ONG dan domicilios de las tienditas al subdelegado de la PGR

Se vende cocaína "como si fueran dulces" en Ixcuintla, Nayarit

JESUS NARVAEZ CORRESPONSAL

Santiago Ixcuintla, Nay., 24 de noviembre. Sitios donde supuestamente se vende cocaína fueron dados a conocer por padres de familia y organizaciones no gubernamentales al subdelegado de la Procuraduría General de la República (PGR) Antonio Moreno Medina.

El funcionario y el comandante José Antonio Hernández acudieron a esta localidad por instrucciones del titular de la PGR, Rafael Macedo de la Concha, quien recientemente -durante una visita a la entidad- recibió denuncias de la Comisión Independiente de Derechos Humanos y del organismo Rencuentro con la Fuerza de la Vida, que lo alertaron sobre "el aumento alarmante de tienditas (expendios de cocaína) en este municipio".

Julio Peraza, de la CIDH, hizo un recuento de los casos en que "hemos realizado marchas, presentado nombres de vendedores y denunciado a agentes policíacos presuntamente involucrados en el narcotráfico y la PGR actúa y a los dos días deja salir a los detenidos, aun cuando se les comprueba su participación en los hechos".

La familia Vélez fue mencionada como el pricipal grupo de narcotraficantes en esta cabecera municipal, aunque hombres y mujeres presentes en la reunión dieron domicilios en los que "se vende cocaína como si fueran dulces; a la luz del día y ante todo mundo, pero las autoridades nada hacen e incluso parece que los protegieran", según dijeron allí María Cardenas, Brígido Ramírez, Julio Peraza y otros.

Un hombre del poblado de Villa Juárez pidió al subdelegado que dejara "de darle rodeos al asunto diciendo que las investigaciones son largas, pues allí en mi comunidad usted no tiene más que preguntarle a cualquier niño y él lo llevará hasta los lugares donde le venden cocaína. Si de veras quisieran, podrían actuar de inmediato", reclamó el villajuarense.

El funcionario respondió que "tal vez ustedes no se dan cuenta, pero en los pasados días 19 y 20 de noviembre realizamos varios cateos y aprehensiones aquí de personas cuyos nombres conocerán después de completar las acciones de ley correspondientes".

El representante de la PGR se defendió una y otra vez mientras el centenar de padres de familia que lo escuchaba le devolvía cada excusa con un nuevo domicilio donde presuntamente se vende cocaína "como si fueran dulces".