DOMINGO Ť 25 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Envían carta a Fox

Piden parlamentarios europeos proteger a activistas amenazados

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

En una carta enviada al presidente Vicente Fox, 12 parlamentarios europeos manifestaron preocupación por el manejo de las investigaciones sobre el asesinato de Digna Ochoa, y señalaron que los resultados y la sanción de los responsables son relevantes para la vigencia de la democracia en México.

Los parlamentarios, pertenecientes al Partido Socialista Europeo, el Grupo de los Verdes e Izquierda Unitaria Europea señalaron que constataron, además, que los defensores de derechos humanos amenazados no han recibido hasta hoy la debida protección que merecen, por lo que consideraron que se mantiene un grave riesgo para sus vidas.

En la carta, que fue dada a conocer por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), con sede en Bruselas, los diputados pidieron al gobierno mexicano que preste "particular atención" para que el asesinato de la abogada no quede impune y que los activistas amenazados reciban pronto protección del Estado.

"Hemos recibido con consternación y profunda preocupación la noticia del asesinato de la señora Digna Ochoa, reconocida militante de los derechos humanos en México y en el mundo, así como de las amenazas contra los defensores de derechos humanos Pilar Noriega, Bárbara Zamora y Leonel Rivero", advierten en el texto.

Preocupante, el manejo de indagaciones

Señalaron que han tenido informaciones preocupantes en cuanto a la conducción de las investigaciones necesarias para que este homicidio no quede impune, lo cual -aseguran- "tiene relevancia particular para la vigencia de la democracia en México".

La carta, fechada en Bruselas el 21 de noviembre pasado, fue firmada por Salvador Jove (España), Marine Scheele (Austria), Francis Swurtz (Francia), Nelly Macs (Bélgica), Alain Krivine (Francia), Harlem Deis (Francia), Kostas Alyssandrakis (Grecia), Wolfgang Kreissl-Dofler (Alemania), Anne Ferreira (Francia), Luisa Morgantini (Italia), Roseline Vachetta (Francia) y Pascualina Napoletanno (Italia).

La misiva de los parlamentarios se suma al pronunciamiento que el 29 de octubre hiciera el presidente de la Unión Europea, quien condenó enérgicamente el asesinato de Ochoa y manifestó sus deseos de que este crimen pueda aclararse rápidamente y que se identifique y lleve ante la justicia a los culpables. CEJIL consideró que con ese pronunciamiento se demuestra que continúa la reacción de la comunidad internacional ante el asesinato de la defensora de derechos humanos.

El organismo señaló que comparte los temores expresados por los parlamentarios europeos, y así lo ha denunciado junto con las organizaciones de derechos humanos en diferentes espacios, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, especialmente la preocupación por la forma en que se están conduciendo las investigaciones, así como la falta de respuesta efectiva a las solicitudes de protección para los defensores.

Juan Carlos Gutiérrez, director de la oficina de CEJIL Mesoamérica, manifestó en un comunicado que "es hora" de que el presidente Fox concrete con hechos su voluntad expresada de garantizar la vigencia de los derechos humanos en México y realice todos los esfuerzos a su alcance para impedir que la impunidad en este caso marque la senda del nuevo gobierno.