DOMINGO Ť 25 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť El líder islámico recibiría fondos de comunidades árabes de Brasil, admite Cardoso

La Triple Frontera, bajo sospecha de financiar a la organización de Osama Bin Laden

Ť La policía investiga el envío de dinero ilegal a Medio Oriente, dice el canciller Celso Lafe

AFP

Rio de Janeiro, 24 de noviembre. El gobierno brasileño admitió por primera vez, desde los ataques terroristas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas, en Nueva York, y el Pentágono, en Washington, la posibilidad de que el dinero enviado al extranjero por las comunidades árabes de la región de la Triple Frontera (Brasil, Argentina y Paraguay) haya podido financiar a las redes de Osama Bin Laden, informó este sábado la prensa de este país.

"No existe, lo repito, ningún dato, ni de la Agencia Central de Inteligencia estadunidense ni de nuestros servicios de investigación sobre la existencia de células terroristas en esta región", declaró el presidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso, a la prensa local.

El mandatario agregó: "Pudo haber en-víos de dinero pero, como ya lo dije, esos financiamientos pudieron ser también enviados desde París, Berlín o Londres".

"No hay nada, salvo sospechas de que personas hayan podido enviar dinero. Hay varios paraísos fiscales en el mundo. Pienso que llegó el momento para que los países ricos les den un fin", dijo Cardoso a corresponsales brasileños en la capital de Perú, Lima, donde se encuentra participando en la undécima Cumbre Latinoamericana de jefes de Estado y de gobierno.

Hasta ahora las autoridades brasileñas no habían admitido públicamente esta posibilidad de financiamiento del terrorismo, subrayó la prensa local.

El mandatario socialdemócrata había de-sestimado hasta ahora las investigaciones de los servicios de inteligencia brasileños sobre la comunidad islámica en Brasil, integrada por un millón de personas y unas cien mezquitas.

Ante las críticas, las autoridades brasileñas alegan que ya fue aumentada "la vigilancia en la región desde hace largo tiempo. Sabemos que es una zona que requiere toda la atención posible".

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Celso Lafe, reconoció también la posibilidad de que el dinero que salió de la región de la Triple Frontera (de Foz de Iguazú, en Brasil) haya podido financiar la organización Al Qaeda de Bin Laden, pero recomendó prudencia a la prensa para no cometer injusticias.

"Es una regón delicada. El lavado de dinero es un tema que preocupa al gobierno brasileño. No hay todavía nada concreto, pero la posibilidad (de financiamiento del terrorismo) existe. Para eso Brasil creó el Consejo de Control de Actividades Financieras", dijo Lafer, invitado por los periodistas a pronunciarse sobre un reciente reportaje de Time en ese sentido.

La revista afirma que parte del dinero proveniente del contrabando en la región de Foz de Iguazú está destinado a financiar las actividades terroristas de Al Qaeda, a la cual Washington le declaró la guerra.

Lafe reiteró la disposición del gobierno de Brasil de colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo internacional y concluyó que la policía federal del país investiga el eventual envío ilegal de recursos financieros a Medio Oriente.