Ť Cantante asesinado por la dictadura de Pinochet
El cineasta Rodrigo García dirigirá un filme acerca de Víctor Jara
NOTIMEX
Santiago, 6 de noviembre. El cineasta Rodrigo García,
hijo del Nobel de literatura Gabriel García Márquez, dirigirá
un filme acerca del cantante chileno Víctor Jara, asesinado por
agentes de la dictadura militar de Augusto Pinochet el 16 de septiembre
de 1973. La argentina Aída Bortnik, autora del guión, anunció
que la película se basa en el libro Un canto truncado, escrito
por la viuda de Jara, Joan Turner, y anticipó que el rodaje comenzará
en locaciones de Chile en 2002.
La cinta, cuyo título está en estudio,
tendrá como contexto la historia política y cultural de Chile
a comienzos de los años setenta, será producida por la estadunidense
Jolie Chain y dirigida por García, confirmó la guionista.
Bortnik fue decisiva en la designación de García como director
del filme, pues lo conoció en 1999 cuando el cineasta le pidió
su opinión sobre el guión de su primera película,
Con sólo mirarte, premiada en Cannes.
La cinta sobre la vida de Jara, compositor, intérprete y político comprometido con el gobierno del presidente socialista Salvador Allende, derrocado el 11 de septiembre de 1973, será una producción independiente con capitales estadunidense y europeos. La guionista señaló que todos los que participarán en la película están muy entusiasmados, ''pues la mayoría de los involucrados somos latinoamericanos''.
Acribillado por agentes de la dictadura pinochetista el 16 de septiembre de 1973, cuando estaba a 12 días de cumplir 40 años, Jara integró en 1952 el Coro de la Universidad de Chile e inició ese año su trabajo de recopilación e investigación folclórica.
En calidad de embajador cultural del gobierno de la Unidad Popular (1970-1973), alianza que llevó al poder a Allende, realizó una gira de recitales y programas de televisión por México, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú y Argentina.
Su intensa vida artística y política termina tras ser detenido un día después del golpe de Estado en su lugar de trabajo y a la semana su cuerpo fue hallado en la morgue de Santiago como un NN, ''sin identificación''.
Documental acerca de Salvador Allende
La figura de Salvador Allende, presidente chileno derrocado en 1973, es el tema del proyecto de documental que prepara el reconocido cineasta Patricio Guzmán, informa la agencia Dpa.
''Allende ha sido tan denostado que la cinta hay que argumentarla muy bien'', expresó el realizador.
De acuerdo con El Mercurio, diario de Santiago, el nuevo trabajo fílmico de Guzmán se estrenaría en 2003.