MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Recomienda a las 450 IAP a tres de los aspirantes como los de "mejor perfil"

Acepta la JAP 8 propuestas de candidatos a su presidencia

RICARDO OLAYO GUADARRAMA

La Junta de Asistencia Privada (JAP) dio entrada a las propuestas de ocho candidatos para renovar su presidencia, de acuerdo con un dictamen del comité respectivo.

Dicho comité recomendó a las 450 instituciones de asistencia privada tres nombres como candidatos de mejor perfil para ser presentado a una consulta entre las IAP y su posterior envío a la jefatura de Gobierno del DF para el nombramiento.

El proceso de designación se desarrolla incluso con la participación de fundadores de la Asociación Mexicana de Instituciones de Asistencia Privada (AMIAP), organismo que por separado solicitó no respaldar el procedimiento.

Integran el comité de recepción de candidaturas Rafael Dondé Escalante, Klaus Boker Trauwitz y Enrique Graue W., quienes se han agrupado en la AMIAP, organismo opositor a la Ley de Asistencia Privada vigente desde diciembre de 1998.

También forman parte del comité María del Carmen Pérez Rocha y Susana Scherer Ibarra. En conjunto estos personajes de la asistencia indicaron que el perfil del próximo presidente de la JAP debe po-seer "espíritu conciliatorio y autoridad moral con capacidad de gestión".

Debe tener interés y fuerza para lograr un consenso para la reforma a la ley; ejercer un liderazgo, capacidad de delegar y ser una persona creativa y con iniciativa.

A partir de estas características, consideran que hay tres candidatos con mejores cartas de presentación (citados en orden alfabético): Alfonso Aguilar Alvarez, Eva Graciela Castellanos de Del Valle y Juan Francisco Millán Soberanes.

Además integran la lista Alvaro Barraza Díaz, Clementina Calderón de Haro, Julieta Conroy Paz, María Teresa Llanos, Beatriz Pintado Rivera y Benjamín Trillo Hernández.