MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Disminuir índices delictivos, el fin: PGJEM
Crearán fiscalía para atender delitos relacionados con el transporte público
Ť Forma parte del Programa Integral del sector, señala
ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL
Toluca, Mex. 5 de noviembre. La Procuraduría General de Justicia del estado de México creará una fiscalía especial para atender los delitos cometidos por operadores del transporte público, relacionados con atropellamientos, choques, invasión de rutas, derroteros y conflictos entre concesionarios y particulares, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Cano Garduño, al dar a conocer el programa integral del transporte en la entidad.
La medida busca disminuir los índices delictivos que se generan en el sector, donde se presentan, en promedio, 50 denuncias diarias en la entidad, las cuales están relacionadas con atropellamientos, colisiones, incidentes de violencia entre choferes y personal de distintas líneas de transporte, así como disputa de rutas y la comisión de robo y delitos sexuales en agravio de pasajeros que utilizan esos transportes.
Cano Garduño manifestó que la medida forma parte del Programa Integral del Transporte, que tiene como principal objetivo garantizar un servicio digno, seguro y eficiente, con bases jurídico-administrativas para modernizar el sistema de transporte público.
Agregó que se tiene previsto otorgar 25 mil concesiones de transporte público de peseros, con el fin de dar respuesta a la demanda de servicio en la zona conurbada al Distrito Federal, donde se atienden a 11 millones de usuarios con un promedio de 20 millones de viajes-persona por día.
Advirtió que las concesiones se otorgarán de acuerdo con la necesidad pública del servicio, atendiendo a quienes ya la habían solicitado y están inscritos en los padrones de la secretaría.
Indicó que con la determinación que se tomará con base en los estudios técnicos realizados por cada municipio "los transportistas se verán beneficiados porque la concesión se podrá utilizar como garantía para obtener un financiamiento y podrán otorgarse permisos temporales hasta por un año a vehículos fuera de norma que tengan contrato de autofinanciamiento".
Se comprometió a que promoverán la renovación del parque vehícular, el uso de combustibles alternos y la capacitación de operadores, además que habrá un centro de atención de llamadas para recabar y atender las quejas, necesidades y sugerencias de la ciudadanía relacionadas con el transporte, lo que permitirá dar información de horarios e itinerarios en derroteros autorizados, indicó el funcionario.