MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť El gobierno estatal deberá pagar a El Azul 1.1 mdp al revertirse una expropiación

Asegura la PJF en Jalisco 50 kilos de goma de opio con un valor de cinco millones de dólares

CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL

Guadalajara, Jal., 5 de noviembre. Elementos de la PJF aseguraron 50 kilogramos de goma de opio, que hallaron en un automóvil de alquiler detenido para revisión frente al centro comercial Plaza del Sol. La droga podría alcanzar un valor de hasta 5 millones de dólares, según agentes de la corporación.

El conductor de la unidad, Ubaldo Enrique Alvarez Robles, trasladaba el estupefaciente en maletas que dijo haber recogido en Etzatlán con la intención de entregarlas en un fraccionamiento residencial de Zapopan, donde le pagarían 5 mil pesos por el servicio.

El presunto narcotraficante ya había librado un retén ubicado frente a La Venta del Astillero, Zapopan, donde pasó sin ser revisado por los elementos militares adscritos al lugar.

Sin embargo, en circunstancias no aclaradas, elementos de la PJF lo detuvieron y al revisar el automóvil encontraron las maletas.

Devolverán inmueble a El Azul

El Tribunal de lo Contencioso Administrativo dictaminó la devolución de un predio de 33 hectáreas, al sur de Guadalajara, a Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul, considerado uno de los líderes del cártel de Juárez.

Dicho terreno le fue asegurado y expropiado al supuesto narcotraficante hace más de 12 años, y posteriormente se dio en comodato al Instituto Politécnico Nacional. Después, el gobierno estatal construyó un edificio que ha sido la sede local del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Sin embargo, el edificio no se construyó dentro del término legal. Por ello, los abogados de El Azul promovieron la reversión de la expropiación, que procedió por pifias procesales de Raúl Octavio Espinoza Martínez, secretario general de Gobierno en el sexenio de Alberto Cárdenas Jiménez.

A partir de un juicio que duró varios años, los tribunales concedieron la reversión de la expropiación en 1997, y los abogados de El Azul también tramitaron ante el TCA que el gobierno estatal pagara la renta por los años en que concedió el comodato al Cinvestav, por lo que el gobierno de Jalisco deberá pagar a Esparragoza Moreno 1.1 millones de pesos por concepto de alquiler