Ť El voto indeciso definiría las principales alcaldías, indican
Analistas prevén cerrada disputa en Culiacán, Guasave, Mazatlán y Ahome
JAVIER VALDEZ CARDENAS CORRESPONSAL
Culiacan, Sin., 5 de noviembre. El PRI y los partidos que conforman la alianza opositora -PRD, PAN y PVEM- aseguraron que en los comicios del próximo día 11 ganarán los municipios y distritos más importantes de la entidad.
Mientras, analistas políticos locales advierten que en las principales plaza, como Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave, la pelea electoral será sumamente cerrada entre el PRI y la alianza opositora. De esta forma los indecisos, que suman alrededor de 15 por ciento en todo Sinaloa, podrían inclinar la balanza a uno u otro lado.
Esos expertos sostienen que en Mazatlán Jorge Rodríguez Pazos, ex diputado federal perredista postulado por el Partido del Trabajo, podría superar a panistas y perredistas, los cuales no lograron aliarse en el puerto.
Luis Roberto Loaiza Garzón, presidente estatal de Acción Nacional, afirmó que la coalición y su partido tienen amplias posibilidades de ganar en 13 de los 18 ayuntamientos sinaloenses y en 17 de los 24 distritos.
No obstante, se negó a precisar en cuálesmunicipios serían amplias sus probabilidades de triunfo.
Las cuentas alegres del blanquiazul y de sus aliados alcanzarían Ahome, Navolato, Mazatlán, Concordia, Sinaloa, Badiraguato, Guasave, Mocorito, Angostura, Elota, Cosalá, San Ignacio y Culiacán.
El Partido de la Revolución Democrática espera a su vez recuperar Angostura, municipio que ganó en los comicios de 1995 y perdió tres años después ante el PRI.
Por su parte, el PAN tiene intención de reconquistar Escuinapa, Ahome y Culiacán, que ganó junto con Mazatlán y Navolato en 1995, y representan alrededor de 60 por ciento del electorado sinaloense. De ellos, sólo conserva los dos últimos.
Según dirigentes del Revolucionario Institucional, este partido obtendrá en las urnas todas las alcaldías y los 24 distritos de mayoría.
Sin embargo, Jesús Enrique Hernández Chávez, candidato a presidente municipal de Culiacán, aseguró hace menos de dos semanas que superaba en encuestas con 14 puntos porcentuales al abanderado aliancista Cesáreo Castillo Barraza, y el sábado anterior afirmó que la diferencia había bajado a sólo tres puntos