MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť El gobierno tiene buenas cuentas que rendir a los ciudadanos, considera

México, cerca de un gran despegue económico: Fox

Ť La economía está sólida y en el país se vive un ambiente democrático y de pleno respeto a las libertades, dice Ť Llama a cerrar filas, pues ''hay cambio con rumbo"

JUAN MANUEL VENEGAS

Este gobierno "tiene buenas cuentas que rendir" a los mexicanos, afirmó ayer el presidente Vicente Fox Quesada, quien convirtió sus mensajes, en dos actos en los que participó, en miniinformes de lo que se ha hecho para "retomar el crecimiento y poner a México al día".

Según el mandatario, estamos cerca "de iniciar un gran despegue económico". Y en eso, dijo, "šno quitamos el dedo del renglón!"

Aseguró también que "somos una nación unida, respetuosa de los derechos humanos, que está consolidando sus instituciones democráticas, que está en transformación y que está sentando las bases para un futuro mejor".

Primero en la inauguración de la 12 Convención del Mercado de Valores expresó que estaba ante la "excelente oportunidad" de decir cómo se ven las cosas desde su gobierno y qué se considera necesario hacer para convertir la economía nacional "en una de las más exitosas del siglo 21".

Sin mencionar a la prensa -"que distorsiona las noticias" e informa "babosadas", según dijo el sábado-, Fox Quesada hizo un recuento de lo que se ha hecho en materia económica, en la lucha contra la corrupción y el trabajo realizado para alcanzar el equilibrio, el respeto y la independencia entre los Poderes de la Unión.

En materia económica fue explícito: "En este gobierno nos comprometimos a conducir la economía de manera seria y responsable, y así lo estamos haciendo. Pese a las dificultades que padece la economía mundial, hemos actuado a tiempo y tomado las decisiones necesarias, y ahora tenemos buenas cuentas que rendir ante las y los mexicanos."

Los logros del gobierno foxista

Y enlistó: la inflación a descendido a niveles "que no se habían visto en décadas"; ha habido una significativa reducción de las tasas de interés y ha iniciado la recuperación de los flujos de crédito; en materia de deuda, "nos hemos ajustado estrictamente a lo autorizado"; las reservas del país "están en un magnífico nivel histórico", y prueba "de la buena conducción económica" nuestra moneda se ha mantenido estable.

Hemos emprendido, añadió, "un cambio con rumbo y con dirección", en el que no se ha descuidado la protección al salario y al empleo, y "estamos construyendo un proyecto que brinde oportunidades de desarrollo a todos y a todas".

Ante la desaceleración mundial y el impacto por los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, "también hemos respondido de manera efectiva y oportuna", dijo. Y como muestra de ello siguió con la lista de logros: se ha apoyado "con decisión" a las pequeñas y medianas empresas, "brindándoles mucho mayor crédito, capacitación y asesoría"; se ha "fortalecido el mercado interno", utilizando recursos en "programas de alto impacto para la creación de empleos", y estamos invirtiendo más en capital humano a través del Sistema de Becas y Financiamiento, "que asegura el acceso equitativo al nivel de educación superior y medio superior".

Afectado en su voz, prácticamente afónico, terminó el mandatario su mensaje: "No es hora para el desaliento ni para quedarnos con los brazos cruzados. Tenemos una economía sólida, contamos con instituciones renovadas que están trabajando para crear más infraestructura para las y los mexicanos, y vivimos un ambiente democrático y de pleno respeto a las libertades individuales y sociales."

Estamos cerca de "iniciar un gran despegue económico, šno quitamos el dedo del renglón! Aprovechemos este momento para cerrar filas y hacernos más fuertes, para afianzar a México como una historia de éxito en este siglo. Saquemos ventajas de esta coyuntura en lugar de escondernos en las justificaciones. El momento de decidir es ahora y sé que sociedad y gobierno lo haremos juntos".

El segundo miniinforme de Fox fue más tarde, en Toluca, en la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa Coca Cola. Insistió en la solidez económica del país y añadió el tema de los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Y en relación con el presupuesto del próximo año, que dentro de una semanas se discutirá y aprobará en el Congreso, indicó que "protegeremos el área y sector del desarrollo social para continuar llevando oportunidades a las comunidades indígenas y a las comunidades marginadas del país".

Sobre la elaboración del proyecto de presupuesto, ayer el Presidente tuvo el encuentro semanal con los integrantes de su gabinete, en el que prácticamente quedó descartado que la iniciativa que el Ejecutivo enviará el Congreso incluya o contemple los recursos que se pretenden captar con la reforma fiscal.