MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

CLASE POLITICA

Ť Miguel Angel Rivera

TODAVIA FALTAN algunos días para que se cumpla el primer aniversario de que un militante del PAN ganara la Presidencia de la República y ya el blanquiazul empieza a tener los problemas propios de un partido en el poder.

PARA EMPEZAR, LA reforma fiscal es un problema de fondo. Poco a poco se han manifestado con mayor apertura los legisladores federales de Acción Nacional que se oponen a la aplicación del IVA a alimentos, medicinas, libros y otros productos de primera necesidad.

LO QUE DISTINGUE A los panistas de los legisladores de otros partidos que tampoco están de acuerdo con la generalización del IVA es que ellos, además, deben sopesar qué es más importante para Acción Nacional: respaldar las modificaciones promovidas por su primer Presidente o evitar el deterioro de la imagen del blanquiazul ante los electores.

COMO LO HAN recordado algunos de los diputados panistas, su partido se opuso definitivamente cuando el IVA aumentó a 15 por ciento, y por ello consideran que se debe mantener ahora una actitud igual.

TODAVIA MAS CORTO fue el plazo para que se suscitaran los problemas en Yucatán, pues apenas en agosto asumió el gobierno estatal el panista Patricio Patrón Laviada y ya empezaron las disputas internas, esta vez con motivo de la elección de los consejeros estatales del partido.

PARA NADIE, DENTRO o fuera del PAN, es un secreto que el ahora gobernador Patrón Laviada encabeza un grupo muy distante del que dirige la presidenta municipal por segunda ocasión Ana Rosa Payán, pero que depusieron diferencias en el enfrentamiento ante el enemigo común. Pero una vez derrotado el PRI, renacieron las rivalidades.

DESPUÉS DE LA gran satisfacción aportada por Sergio Estrada Cajigal al conquistar para el PAN el gobierno de Morelos, el joven mandatario ha generado frecuentes dolores de cabeza a la directiva de su partido, desde que apenas iniciado su gobierno autorizó unos jugosos aguinaldos para sus principales colaboradores y para él mismo.

POR SI LOS RESBALONES del gobernador no fuesen de consideración, ahora los diputados locales de Morelos, en su mayoría panistas, han descubierto que el periodo de tres años establecido por la Constitución es insuficiente para que ellos y los presidentes municipales puedan realizar una buena labor. Conclusión: pretenden reformar su Constitución para restablecer la reelección, contra la cual lucharon muchos de sus antepasados. Si no, por lo menos quieren que los diputados y los alcaldes tengan un año más para "sacrificarse" en sus cargos.

La cosecha


PARA SORPRESA de muchos, las diversas corrientes del PRI parecen haber llegado al acuerdo mínimo de no debilitar más a su organización y esperar la inminente asamblea nacional para dirimir sus diferencias. En este sentido, los dirigentes de la corriente Renacimiento, Genaro Borrego, Roberto Campa Cifrián, Oscar González y Cristina Alcayaga, anunciaron en conferencia de prensa que insistirán en la democratización de su instituto político y en su renovación, incluido el cambio de nombre. A cambio de mantener sus propuestas de transformación, los dirigentes de Renacimiento descartaron la posibilidad de renunciar al PRI, al cual le reconocen la aportación que ha tenido para el desarrollo del México contemporáneo.

Ť mariverapaz@usa.net Ť

Ť riverapaz@hotmail.comŤ