MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
ASTILLERO
Ť Julio Hernández López
EL EXCESO DE BABA ha vuelto a esta babélica columna aún más boba (yeah, baby!). Seguramente por ello es que esta sarta de astillas no alcanza a apreciar adecuadamente las detenciones tan anunciadas por el Presidente de la República y que, ayer, al menos en voz de mi general Macedo, no parecieron tan espectaculares.
DOS ACHICHINCLES DE lujo convertidos en trofeos de Estado. Uno de ellos, según eso, era el jefe de seguridad de un Chapo Guzmán que anda por allí dando lástimas, sin dinero ni siquiera para pagarle a ese susodicho velador particular que, por lo visto, trabajaba por amor al arte. Un jefe de seguridad que no se jefaturaba sino a él mismo y que debía cuidar a su paupérrimo patrón de que no fuera a atentar contra sí mismo, pues, según la narración hecha por el procurador federal, el tal Chapo andaría al punto del suicidio. El otro tiburonazo sería alguien apodado El Gordo, que según eso estaría en el segundo nivel del organigrama de la afamada empresa Carrillo Fuentes y sucesores. De cualquier manera, ambos pajarillos de cuenta (nótese la actualización idiomática de nota roja de este columnista siempre a la moda) sirvieron para que el presidente Vicente Fox anunciara desde unos días antes (el sábado periodísticamente negro, y el domingo de penitencia) que México va de maravilla en el combate al narcotráfico, con cárteles virtualmente "desmantelados", como se vería al conocer las detenciones hechas por el general Macedo de la Concha.
OTRO HECHO NOTICIOSO que genera secreciones viscosas en este tecleador (que siempre anda en Babia) ha sido la relampagueante velocidad recortadora de Francisco Gil, el secretario de Hacienda que apenas había anunciado, un día antes, la tercera tarascada al presupuesto federal de este año, cuando ya estaba ayer abonando el terreno para un cuarto ajuste.
VELOZ TAMBIEN FUE EL cambio de jugada que nos recetó ayer el equipo de Los Pinos. Dado que algunos futbolistas -es decir, especialistas en dar juego con el pie- ya están demasiado expuestos a la crítica de los amargados y amargosos periodistas, ayer saltó a la cancha una figura virtualmente desconocida -tal vez, por los resultados a la vista, hasta para el propio Vicente Fox- que dice llamarse Juan de Dios Castro y fungir, haber fungido o querer fungir como asesor jurídico de la susodicha Presidencia. El hombre de tan celestial nombre ha sido diputado federal y senador por el PAN, y es reconocido por una gran sapiencia jurídica que, según se advierte, no ha podido poner al servicio de su presunto asesorado. Sin embargo, ayer entró al área de juego para decir que es preferible el abuso de los medios de comunicación que la represalia contra ellos. Y es que, según el abogado duranguense que debería renunciar a su cargo por inutilidad manifiesta, "quizá algunos" de esos medios "se han excedido en sus críticas al gobierno".
EL SUSODICHO ASESOR jurídico, y otros preocupadísimos panistas, han encontrado un referente que no les parece excedido, sino muy adecuado, para explicar lo que a su juicio está pasando con Fox: Francisco I. Madero. Según esos acomodadores de la historia ("viene, viene, quebrando un poquito el análisis más pa'cá. A'í ta' güeno"), el ranchero guanajuatense estaría sufriendo lo mismo que el espiritista coahuilense que no usaba botas de charol ni tenía esposa que presidiera fundación futurista alguna.
EN ROMA, MIENTRAS tanto, el subsecretario del ajo, Víctor Villalobos, decía ayer ante la Conferencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación, mejor conocida como FAO, profundísimas palabras que los periodiqueros, por andar proveyendo de materia prima a los baberos, no acertamos a destacar con letras de oro: la política de desarrollo social y humano que realiza el gobierno foxista busca evitar que algunos grupos vivan por debajo de "ciertos umbrales". Además, "no es posible un desarrollo humano efectivo y sostenido cuando se vive en condiciones de insalubridad y hambre; no es posible potenciar las capacidades de las personas que se encuentran en la pobreza extrema; no es posible pedir que sean autosuficientes a quienes luchan por subsistir". Tan originales y esclarecedoras tesis fueron llevadas con viáticos oficiales a Roma, pero nadie se da cuenta por acá de esos destellos geniales por andar ensartando cuentas babeantes para ponérselas de collar.
ASTILLAS: QUE LA NECESIDAD de salir del azotón radiofónico del sábado podría llevar a la primera serie de quinazos con botas... Lázaro Cárdenas la lleva de gane. Entre otras cosas, llamando al voto útil... Alfredo Anaya, mientras tanto, se hunde, entre otras cuestiones, por las evidencias del autoatentado que desde el primer día fue mencionado así en esta columna sabuesa... Sin embargo, la mapachería madracista está haciendo todo lo necesario para que el pueblo michoacano rectifique su decisión aun después de haber emitido su voto... Que dice el señor Presidente que le entremos al gran despegue económico y que saquemos ventaja de esta coyuntura en lugar de escondernos en las justificaciones. Mejor escenario para el optimismo golondrino no pudo haber escogido, pues habló ante la 12 convención del mercado de valores... La falta de tiempo y el surgimiento de temas al por mayor ha impedido comentar aquí otra de las grandes aberraciones del perredismo, la de postular a Gastón Alegre, aquel prestanombres y abogado de Arturo Durazo y socio de Miguel de la Madrid, como abanderado del sol azteca en elecciones locales de Quintana Roo... Hoy informará Bernardo Bátiz de lo que ha pasado en el caso de Digna Ochoa. Todos los indicios continúan apuntando a la participación de militares en actos de hostigamiento permanente contra la abogada veracruzana. Se habrá de ver si la Procuraduría capitalina da el paso histórico de abrir proceso contra elementos de las fuerzas armadas. El gobierno federal, mientras tanto, sigue con su política de zigzagueos. Un día escenifica producciones de pleno apoyo a la causa de los derechos humanos y, al otro, considera el crimen de Digna como "uno más" de los asesinatos que suceden en chilangolandia.
Ť Fax: 55 45 04 73 Ť juliohdz@jornada.com.mx