LUNES Ť 5 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Ya hubo acercamientos informales, afirma SCT

Constructoras nacionales buscan participar en el nuevo aeropuerto

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Las constructoras Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Gutsa y Marnos, de capital principalmente nacional están interesadas en participar por la adjudicación del proyecto del nuevo aeropuerto, señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); indicó que ya se dieron los primeros acercamientos informales entre directivos de estas firmas y autoridades.

Confirmó la dependencia que directivos de poderosas corporaciones de la aviación internacional también manifestaron su interés de participar en la nueva terminal, como son las firmas Brithist Airports y Aeropuertos de París; a estas empresas les interesaría operar la terminal más que la construcción de la misma.

Aeropuertos de Francfort también solicitó toda la información sobre las disposiciones oficiales acerca de la inversión, a fin de ''ver qué posibilidades de participación tendría''.

Al respecto, la dependencia detalló que se permitirá la participación de inversionistas extranjeros en las diversas etapas de planeación, construcción y operación de la nueva terminal, bajo los siguientes parámetros: tendrán que licitar o concursar en cada etapa; no se les permitirá la participación por arriba de 49 por ciento en cada parte del proyecto a excepción de que presenten una solicitud y se obtenga la autorización de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras (CNIE) en cada caso.

Para las primeras etapas de arranque del proyecto se utilizarán los recursos que genera el actual aeropuerto de la ciudad de México, es decir que los ingresos que recaba el AICM serán aplicados en parte, en los gastos iniciales que requiere la puesta en marcha de la obra. De igual manera se pedirá la participación de diversas dependencias para llevar a cabo las primeras vialidades y obras básicas de infraestructura hidrológica, ya que hasta el momento no se cuenta con una partida presupuestal especial para esta obra, indicó la SCT.

Refirió que ICA manifestó su interés en participar. La firma dirigida por Bernardo Quintana Isaac y que ha sido una de las que más ha obtenido concesiones de esta secretaría durante los últimos sexenios, ya pidió toda la información de primera mano sobre el proyecto, e incluso directivos de la misma se reunieron con el subsecretario de Comunicaciones, Aarón Dychter, para conocer de primera mano la información sobre el proyecto y ya se está preparando para participar desde los primeros concursos y licitaciones.

ICA fue una de las empresas que más obra carretera se adjudicó durante la pasada administración y también una de las firmas que participó en el rescate carretero. En los últimos años ha llevado a cabo diversas asociaciones con empresas extranjeras para desarrollar proyectos en otros países.

En tanto Gutsa, de la familia Gutiérrez Cortina, también tuvo acercamientos con la SCT con el mismo propósito. Esta empresa tuvo a su cargo la remodelación final del World Trade Center de la ciudad de México, pero perdió la operación y comercialización del mismo porque no pudo responder a un crédito y el Banco Nacional de Comercio Exterior asumió esta deuda y se quedó con la administración del edificio. Ahora la empresa buscaría participar o adjudicarse parte de la construcción de la nueva terminal.