LUNES Ť 5 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Siguen bajando precios
Productores de crudo podrían ajustar la oferta
MIRIAM POSADA GARCIA
La caída en los precios del petróleo registrada esta semana podría obligar a los países productores a hacer ajustes a sus plataformas de exportación y a aceptar precios menores a los defendidos hasta ahora a fin de contribuir a la recuperación económica, señalaron analistas del sector. Al cierre de esta semana la mezcla mexicana de exportación se cotizó a 14 dólares por barril.
Detallaron los especialistas que la profunda desaceleración económica estadunidense ha empezado a hacer evidentes sus estragos en un mercado tan sensible como el petrolero, pues en él se refleja el ritmo de la industria y sus efectos colaterales en el empleo y el consumo.
Explicaron que la menor demanda de hidrocarburos por parte de la actividad industrial propició que los inventarios se incrementaran y en consecuencia los precios internacionales del crudo cayeron hasta llegar a los niveles mínimos de 1999.
El descenso en la semana del 26 de octubre al 2 de noviembre fue la más importante del año, ya que rebasó las barreras psicológicas fijadas por el mercado hasta colocarse en mínimos de 19.62 dólares por barril en el caso del Brent del Mar del Norte; de 20.18 para el West Texas Intermediate, y de 14.54 para la mezcla mexicana de exportación.
De acuerdo con cifras oficiales, en octubre de 2000 la canasta de crudos nacionales se cotizó en 25.97 dólares por barril, sin embargo el promedio de cierre para octubre de este año se espera en 16.74 dólares por barril, el promedio más bajo del año.