LUNES Ť 5 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť La muerte de civiles, culpa de los talibanes: OTAN
Sin resultados, cumbre de la UE para coordinar las operaciones militares
AFP Y DPA
Londres, 4 de noviembre. Una cumbre informal convocada por el primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, y que reunió a los líderes de los países más grandes de la Unión Europea (UE), concluyó esta noche sin resultados concretos en su intento por coordinar su estrategia sobre las operaciones militares en Afganistán.
Blair recibió en su residencia de Downing Street al canciller alemán, Gerhard Schroeder; al presidente y el primer ministro franceses, Jacques Chirac, y Lionel Jospin; al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y al jefe de gobierno español, José María Aznar.
También estuvieron presentes el primer ministro belga y actual presidente del Consejo de la UE, Guy Verhofstadt, y el responsable de la Política Exterior y Seguridad Común del bloque, Javier Solana.
Al término de la reunión los políticos no emitieron ninguna declaración, pero un portavoz oficial dijo que Downing Street podría emitir un comunicado. Sin embargo, noticiarios de la televisión británica estimaron que el objetivo primordial del encuentro fue un fracaso.
En este contexto, el gobierno de Italia, que no descartó un eventual atentado contra la cúpula de San Pedro durante los días de Navidad, se integró al dispositivo militar contra los talibanes.
En tanto, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), George Robertson, afirmó en una entrevista a la televisión de Qartar, Al Jazzera, que los talibanes son los responsables de la muerte de civiles en la campaña militar de Estados Unidos.
Asimismo, dijo que no hay pruebas que vinculen a Irak con los atentados en Nueva York y Washington, y recordó a los árabes que la OTAN entró en los conflictos de Bosnia y Kosovo para proteger a los musulmanes, tras asegurar que los ataques no están dirigidos a combatir al Islam.
Por otra parte, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, reunida en su cumbre anual en Brueni, se comprometió hoy a cooperar más cercanamente en el combate al terrorismo, pero rehusó apoyar las propuesta de Malasia de exigir conjuntamente un alto a los ataques estadunidenses en Afganistán.