SABADO Ť 27 Ť OCTUBRE Ť 2001

Ť La Procuraduría estatal de Justicia regresó al priísta la camioneta baleada

Autoridades de Michoacán impiden que la PGR analice evidencias del atentado a Anaya

Ť Se lamenta funcionario policiaco federal que no pueda realizar peritajes al vehículo

ENRIQUE MENDEZ Y ERNESTO ELORRIAGA ENVIADO Y CORRESPONSAL

Morelia, Mich., 26 de octubre. La camioneta Suburban color arena, modelo 2001, con placas PJM-3582, que constituye una de las evidencias en la investigación del presunto atentado cometido el 16 de octubre contra el candidato del PRI a la gubernatura, Alfredo Anaya Gudiño, fue liberada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y devuelta al equipo de campaña del priísta, que de inmediato la envió a reparación.

Ante ese hecho, el subprocurador de Procesos Penales de la Procuraduría General de la República (PGR), Felipe Arturo Carrera García, lamentó que la corporación -a la que se le entregó el viernes pasado el desglose de la averiguación previa- no haya podido realizar peritajes al vehículo que recibió cinco impactos de bala.

El funcionario informó también que tanto Anaya Gudiño como su chofer, José Ortiz, serán llamados a declarar ante el Ministerio Público Federal, pues aunque la PGJE les entregó el expediente del caso, la PGR aún no sabe si los casquillos encontrados en el lugar de la supuesta agresión son de calibre 9 milímetros o del tipo .38.

"Es que el arma no está", dijo el subprocurador, quien informó que la PGR aún no atrae el caso, lo cual dependerá de si considera que se cometió el delito de uso y portación de arma de fuego reservada al uso exclusivo del Ejército.

Mientras, en la sede de la PGJE la oficina de Comunicación Social del procurador Héctor Terán Huerta confirmó que el miércoles, "previa petición del legítimo propietario y conforme a derecho", la camioneta fue liberada del corralón de la procuraduría.

Se argumentó que habían sido agotadas las diligencias y estudios periciales al vehículo y que ya no había razón legal para retenerlo.

La razón legal que ofreció la procuraduría para entregar la camioneta -que, se sabe, fue reparada en un taller donde se le hizo hojalatería y pintura- se fundamenta en el artículo séptimo, fracción primera, inciso f del Código de Procedimientos Penales del estado.

Dicho precepto sólo señala que son facultades del Ministerio Público, entre otras: "asegurar o restituir al ofendido en sus derechos, en los términos del artículo 94 de este código". Este último dice: "Restitución del ofendido... Todo tribunal, cuando está plenamente comprobado el delito, dictará las providencias necesarias para restituir al ofendido en el goce de sus derechos. La solicitud podrá ser formulada por el ofendido o el Ministerio Público".

Sin embargo, en este caso el delito aún no está "plenamente comprobado", pues la averiguación previa continúa abierta.

Mientras, y luego de que dio posesión al nuevo delegado de la PGR en Michoacán, Enrique Buendía Ramos -quien condujo las investigaciones de la matanza en Acteal, Chiapas-, el subprocurador Carrera García dijo a una pregunta sobre la liberación de la Suburban: "Hubiera sido importante que tuviésemos la unidad a disposición de la PGR".

-Con las reparaciones que se le hicieron, ¿no están borrándose pistas y evidencias?

-No se altera, porque ya se dio fe de la unidad.

De acuerdo con Carrera García, el informe de los peritos de la PGJE sobre el sitio de los impactos y la trayectoria de los cinco proyectiles -inicialmente Anaya Gudiño dijo que fueron tres- está incluido en el desglose de las investigaciones que ha hecho hasta el momento la procuraduría estatal.

Hasta que ésta no concluya la indagatoria, dijo, la PGR determinará si atrae o no las investigaciones, y atajó que en ningún momento éstas estarán presionadas por "las cuestiones políticas en Michoacán".

Las contradicciones

Hace 16 días, Anaya Gudiño denunció que a cinco kilómetros de Morelia, cuando se dirigía a la hacienda La Troje -donde participó en un debate con los candidatos de la coalición Unidos por Michoacán y del PAN-, fue blanco de tres disparos.

Al ofrecer su versión del presunto atentado, el candidato priísta afirmó que inmediatamente después de los impactos, descendió de la camioneta y caminó unos 15 metros. Ahí, pidió al conductor de un vehículo Volkswagen Jetta de color rojo (y que resultó ser "vecino de Salamanca", Guanajuato) lo sacara del lugar, y que más adelante lo alcanzó una patrulla de la PGJE y lo trasladó hasta la ciudad.

Sin embargo, su chofer, José Ortiz, dio a la prensa versiones distintas a la de su jefe. Narró que al llegar al fraccionamiento El Trébol se les emparejaron ocupantes de una camioneta color oscuro tipo pick up, quienes abrieron fuego contra el candidato priísta, y que con una maniobra al vehículo evitó que las balas los hirieran. Pero Anaya Gudiño dijo que él no vio tal vehículo y supuso que los disparos se hicieron desde tierra.

"Veníamos de la hacienda de Gerardo Martínez Cardiel cuando se escucharon tres detonaciones, como si destaparan una cerveza, es todo lo que pasó... para mí que es alguien que estaba parado. Yo iba adelante, junto al chofer, y en medio fueron las detonaciones. No fueron adelante, fueron donde yo casi siempre andaba en la camioneta. Después paré un carro y pude salir y ya después llegó un coche de la Procuraduría, me llevaron a la casa y de ahí nos venimos al debate".

La noche del 10 de octubre, el procurador Terán Huerta informó que los disparos ocurrieron cuando la suburban que transportaba al candidato pasó junto a un automóvil estacionado en el camino.

Responsabiliza Anaya de desplegado a la dirigencia estatal del PRI

El candidato del PRI a la gubernatura, Alfredo Anaya Gudiño, responsabilizó al Comité Directivo Estatal de su partido de haber pagado la publicación, en los principales diarios de Michoacán, de resultados de encuestas que presuntamente había realizada esmas.com, filial de Televisa, donde se señaló que llevaba amplia ventaja sobre los candidatos de la coalición Unidos por Michoacán y de Acción Nacional.

Durante una gira de trabajo que realizó por los municipios de Jiquilpan, San José de Gracia, Jacona y Zamora, Anaya Gudiño señaló que los responsables de este hecho deberán asumir las consecuencias.

Por su parte, el candidato del PAN, Salvador López Orduña, estuvo por la mañana en la Piedad, donde se reunió con 800 mujeres panistas. Más tarde, en Penjamillo, se comprometió a apoyar a los migrantes y a sus familias que radican en la entidad.

Dijo que si gana los comicios del 11 de noviembre creará una secretaría de Migración y establecerá una relación permanente con las organizaciones de trabajadores que radican o laboran temporalmente en el país del norte.