JUEVES Ť 25 Ť OCTUBRE Ť 2001

Ť Nivel similar al de 1995, según estudio del organismo

Baja de 1.7 en asaltos a negocios en el tercer trimestre: Canaco

Ť Preocupa a comerciantes la operación de bandas organizadas y la violencia que utilizan, señala Zapata Gil

LAURA GOMEZ FLORES

En el tercer trimestre del año la incidencia delictiva contra el comercio organizado registró una baja de 1.7 por ciento, colocándose en el nivel más bajo desde 1995, con siete negocios asaltados de cada cien, informó el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, Roberto Zapata Gil, quien no obstante expresó su preocupación porque la mitad de los asaltos fueron cometidos por bandas organizadas y con violencia.

Por delegaciones, se observó un incremento de 5.2 por ciento en Venustiano Carranza; 1.8 en Miguel Hidalgo; 0.6 en Benito Juárez; 6.3 en Cuajimalpa, y 5.2 en Milpa Alta.

En contraste, se reportó una disminución de 7.6 en Magdalena Contreras; 7 puntos en Alvaro Obregón; 6.2 en Azcapotzalco y 6.1 en Xochimilco, en gran medida porque los comerciantes han optado por instalar sistemas de alarma, enrejado, y la contratación de empresas de traslado de valores, entre otras.

Pese a la baja en los índices, 67 por ciento de los propietarios de 3 mil 70 establecimientos considera "malo" el nivel de seguridad en la ciudad.

Mientras aumentó 1.8 por ciento el número de negocios que sufrieron un solo ilícito y 0.6 los casos de dos, los establecimientos asaltados en tres ocasiones tuvieron una reducción de tres puntos porcentuales. Los giros más frecuentados por la delincuencia continuaron siendo abarrotes, calzado detallista, ropa, farmacias y tiendas de artículos fotográficos.

En contraste, los rubros de librerías y discos se mantuvieron en cero, aunque a este último le afecta la piratería, que ha provocado el cierre o cambio de giro de algunos establecimientos, comentó Zapata Gil. Destacó que el monto sustraído, en promedio, fue de 17 mil pesos. El dirigente externó su preocupación porque 57 por ciento de los ilícitos fueron protagonizados por bandas organizadas con armas de fuego y alto nivel de violencia.

En tanto, la tarde continúa siendo su horario preferido. De acuerdo con un estudio sobre seguridad de la Canaco, 58.3 por ciento de los ilícitos se cometieron de las 12 a las 19 horas, seguido por el horario de la noche, comprendido de las 19 horas en adelante, siendo el asalto la modalidad más común y el robo con menor frecuencia, sobre todo cortinazos, boquetes, farderas o sustracción hormiga.

Hubo un aumento de 4.8 por ciento en la presentación de denuncias, al ubicarse en 30.4 puntos, aunque la efectividad en el seguimiento fue sólo de 7.9 por ciento; es decir, menor a la registrada en el segundo trimestre del año, por lo que Zapata llamó a las autoridades a que hagan eficientes los procedimientos de impartición de justicia.

"No sirve que los comerciantes levanten denuncia si no hay una repercusión, como sería la detención del delincuente y la restitución del patrimonio a las víctimas". Resaltó que en los siguientes días se incorporará un representante de la Canaco a cada una de las 70 coordinaciones territoriales de seguridad pública y procuración de justicia. Además, el organismo premiará a 120 policías elegidos por los comerciantes por haber cumplido cabalmente con su labor de protección a la ciudadanía.