Ť Como López Obrador, insta a conformar grupo ciudadano autónomo
Asiste razón a opositores al plan Texcoco, afirma Luege
Ť Pese a respetar la decisión federal, el PAN-DF mantiene su postura de apoyar acuerdos suscritos con partidos y gobierno capitalino, afirma
BERTHA TERESA RAMIREZ
El dirigente del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal, José Luis Luege Tamargo, señaló que tienen razón en sus demandas los ambientalistas y otros sectores importantes de la sociedad que se han manifestado contra la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco. Por lo que instó a que estas expresiones no queden "simplemente como denuncia o solicitud, sino que se cristalicen en la conformación de un grupo ciudadano, autónomo, donde participen autoridades para que se garantice que todas las obras relacionadas con el Plan Lago Texcoco se lleven a cabo".
Luege
Tamargo dijo que si bien el PAN capitalino ha manifestado su respeto a
la decisión del gobierno federal, mantiene su postura con los motivos
fundamentales por los que suscribió un acuerdo con todos los grupos
parlamentarios en la Asamblea Legislativa, e hizo propias las inquietudes
manifestadas por el gobierno capitalino, por considerar que son "preocupaciones
perfectamente fundadas".
Recordó que dichas inquietudes se basan en el tema hidráulico del valle de México, que es el futuro de la sustentabilidad de la ciudad, el cual se pone en riesgo, así como la explosión en el desarrollo urbano que puede generar la construcción de la nueva terminal área.
Precisó que el Plan Lago Texcoco no consiste en obras inducidas en torno al nuevo aeropuerto, sino en una obra hidráulica muy importante que tiene como objetivo el saneamiento de todas las aguas negras del valle de México, así como la ubicación de parques ecológicos, lo cual se tendría que hacer de manera coordinada con los gobiernos del DF, Hidalgo y estado de México.
Apuntó que la segunda "dramática" paradoja son los enormes caudales de agua que hay que traer desde el río Cutzamala, y extraer a 500 metros de profundidad. Indicó que alrededor de 40 por ciento de ese caudal se pierde en fugas, mientras las cuencas hermanas del Lerma y Cutzamala descienden año con año "con el riesgo de que en breve no podamos traer más de ese vital líquido a la ciudad".
Agregó que el Comité Directivo Regional del PAN asume que la construcción del nuevo aeropuerto es responsabilidad del gobierno federal; "nosotros definimos nuestra posición y dimos a conocer nuestros argumentos, pero al final se tomó una decisión, que nosotros respetamos".
No obstante, agregó, "yo creo que no podemos estar en el país con un paso adelante y dos pasos hacia atrás. Es fundamental también que una vez tomada la decisión, fundada en análisis técnicos, tal como lo ha expresado el gobierno federal, vigilemos que nuestros señalamientos en materia de agua y medio ambiente sean llevados a la práctica en programas concretos", puntualizó.
Confió en que el tema de la reforma política del DF no se vea trastocado por el asunto del aeropuerto; "son temas que están en pistas diferentes, que no deberán afectar uno al otro".
En torno a las protestas de los ejidatarios de San Salvador Atenco, cuyas tierras serán expropiadas, dijo que están en su derecho de exigir ser atendidos por las autoridades federales; empero, éstas ya han respondido mediante un decreto expropiatorio basado en la Constitución, que tendrán que resarcir mediante el pago directo.
Durante la conferencia de prensa para dar a conocer su postura sobre la decisión federal de construir en Texcoco el nuevo aeropuerto, el líder panista tuvo una sutil discrepancia con el diputado federal Alberto Lara Rivera, quien con instrucciones precisas del coordinador parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Felipe Calderón, asistió a la conferencia para exponer "la preocupación que tiene todo el PAN en el DF de que se den las garantías necesarias para que la viabilidad del Plan Lago de Texcoco sea preservada".
El legislador mencionó la instalación de dos plantas de tratamiento de agua que no se han podido realizar por falta de recursos, por lo que indicó que en términos positivos la fracción parlamentaria federal se propone incidir en la discusión presupuestaria, que próximamente se habrá de dar en torno al nuevo aeropuerto.
Luege Tamargo respondió que dicho proyecto fue cancelado por Cuauhtémoc Cárdenas, debido a que es sumamente costoso, cuyo financiamiento tendría que sustentarse con la revisión de las tarifas del agua y de la que es consumida pero no se paga.