JUEVES Ť 25 Ť OCTUBRE Ť 2001
Ť Declaración de la representante del secretario general
El asesinato cimbra la confianza de la ONU en el gobierno de Fox
Ť Debe ser serio en su compromiso de poner fin a la violencia, dice
GEORGINA SALDIERNA Y KYRA NUÑEZ CORRESPONSAL
Hina Jilani, representante especial del secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, advirtió que el asesinato de Digna Ochoa puede ser el primero de una serie en contra de defensores de los derechos humanos. En tanto, organismos de derechos humanos de la ONU expresaron ayer su más profundo pesar e indignación por la muerte de la abogada, luego de manifestarse escandalizados y afligidos por el hecho.
En una declaración conjunta, la representante para los defensores de derechos humanos y los relatores especiales sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias, Asma Jahangir; contra la Tortura, Nigel Rodley, y sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, Dato Param Cumaraswany, lamentaron que la protección policial que la abogada tenía no haya sido restablecida a su retorno a México, el pasado mes de abril.
Se refirieron a la condena severa expresada por el gobierno en contra del asesinato, pero puntualizaron que ahora su deber es investigar a fondo e inmediatamente, con el objeto de llevar a los responsables ante la justicia sin retraso alguno.
De acuerdo con los relatores de la ONU, el asesinato de Digna Ochoa demuestra la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los defensores de derechos humanos en México y pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de protección. ''Es hora de que el gobierno ponga fin a la impunidad y tome las medidas necesarias para asegurar que los defensores de derechos humanos puedan continuar su trabajo en completa seguridad'', dijeron.
Recordaron que Digna Ochoa era reconocida internacionalmente y elogiada por su integridad y coraje como defensora de derechos humanos, particularmente por su trabajo como abogada de los presos zapatistas, así como de activistas políticos y del medio ambiente.
Reiteradas llamadas de alerta por parte de defensores de derechos humanos
En estos últimos años, Ochoa fue víctima de varias amenazas, ataques y atentados contra su persona a causa de su trabajo. Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas hicieron reiteradas llamadas para que se tomaran medidas inmediatas con el fin de proteger su vida e integridad física. Al parecer, la abogada disfrutaba de protección policial hasta que dejó México el año pasado para trabajar en Estados Unidos. Sin embargo, estas medidas no fueron restablecidas a su retorno, el pasado abril.
En entrevista telefónica desde Colombia, Hila Jinani, representante especial del secretario general de la ONU, dijo estar preocupada de que el ciclo de asesinatos haya comenzado de nuevo en México, ''país donde se sentía que estábamos viendo una situación de cambio. El asesinato me inquieta, porque otros defensores podrían ser el blanco siguiente y la situación podría convertirse en una de alto riesgo'', subrayó.
-ƑPrevé otra ola de violencia?
-Espero que no, pero este asesinato y el escenario dejado es una indicación de que pudiera ocurrir. Sinceramente espero que no acontezca; que el gobierno tomará las medidas necesarias para asegurarse de que no pase; debe ser serio su compromiso para poner fin a la violencia y abusos de derechos humanos.
-ƑTiene confianza en las políticas de derechos humanos del nuevo gobierno?
-He recibido garantías que me hicieron creer en la seriedad del nuevo gobierno, de las nuevas políticas, pero este asesinato cimbra mi confianza, por lo que espero que el gobierno lo tome tan en serio como lo ha hecho la comunidad internacional.
-ƑQué opinión tiene de la política de derechos humanos en México? Pues hay quienes consideran que se trata de un discurso bien publicitado, pero vacío y con otros fines.
-Cuando menos a nivel de garantías verbales, el nuevo gobierno estaría poniendo fin al viejo tema de la impunidad y su círculo vicioso... pero aparentemente no ha sido suficiente. El gobierno debe hacer más para respetar su palabra. Espero que lo haga y que México pueda realizar los cambios estructurales e institucionales que se requieren, que margine a quienes intentan mantener un statu quo de impunidad y que se desarrolle en el futuro próximo una nueva visión para la protección de los defensores de los derechos humanos.
-En las actuales circunstancias Ƒcree que todos los defensores de derechos humanos deberían tener protección?
-La protección es necesaria para todos los que están en riesgo, pero no es lo único, hay aún mucho más. Lo importante es que la protección sea una regla, que la impunidad sea inaceptable, que se penalice a los responsables de crímenes. El gobierno debe mostrarlo con su conducta al respecto, con una investigación apropiada para que el asesinato de la abogada Ochoa no quede en la impunidad y que los responsables sean llevados ante la justicia, así como en su seriedad para examinar los elementos que están poniendo en peligro la vida y el trabajo de los activistas.
-ƑHa recibido denuncias sobre violencia en México?
-Regularmente. Las organizaciones no gubernamentales me transmiten demandas y quejas, pero no habían motivado una preocupación especial sino hasta ahora, en que siento que el asesinato de la abogada Digna Ochoa -perpetrado la semana pasada- y las amenazas recibidas son una alarma.