MARTES Ť 23 Ť OCTUBRE Ť 2001
Ť Rindió homenaje al humanista Alfonso Reyes

Carlos Fuentes recibió en Madrid la Medalla Internacional de las Artes

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

fuentes-carlos-14Madrid, 22 de octubre. El escritor mexicano Carlos Fuentes recibió hoy la Medalla Internacional de las Artes que concede cada año la Comunidad Autónoma de Madrid cuyo presidente, Alberto Ruiz Gallardón, consideró que el novelista es ''un clásico; su creación nos ilumina y nos sirve para vivir''.

Fuentes fue aplaudido después de que leyó, en la sede del gobierno de Madrid, el texto que escribió en agradecimiento por esa distinción. El escritor rindió homenaje al ''más grande humanista mexicano del siglo XX'', Alfonso Reyes, de quien escuchó por vez primera la palabra Madrid.

''¿Qué significaba esta palabra a la vez breve -dos sílabas- y larga ?esas tres letras iniciales, m, a, d- que parecían ir por otro lado, a punto de anunciar madre, madonna, madrina, madroño, madrugada y madrigal. Nombres todos los que se quedaron en mi subconsciente con ojos de mujer, como si ese Madrid añorado por Reyes fuese la encarnación mágica del bellísimo madrigal de Gutiérrez de Cetina, muerto en México en 1577: ''Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados''. ¿Y no es esa mirada del poeta trasatlántico, español y mexicano, la que de manera cierta nos da la clave de una visión compartida por dos ciudades, México y Madrid?'', señaló el autor de Aura.

Fuentes suma a sus distinciones internacionales la medalla concedida por el gobierno de Madrid, que el año pasado fue para el músico argentino Daniel Barenboim.

Ruiz Gallardón justificó la elección de Fuentes porque su obra ''expresa la complejidad de las sociedades iberoamericanas mediante la fuerza creadora, la vigencia del lenguaje y el don de superar la realidad con la invención, abriendo caminos inesperados a situaciones que parecían irresolubles y fundando realidades nuevas''.