MIERCOLES Ť 17 Ť OCTUBRE Ť 2001
Ť Caída de la producción, desempleo y hasta deflación
Persisten malas noticias económicas tras los ataques en Nueva York
REUTERS
Washington, 16 de octubre. La letanía de malas noticias económicas en Estados Unidos, Europa y Japón continuó el martes con datos que muestran que los efectos de los atentados del mes pasado siguen desgarrando la economía global.
En Europa se anunciaron miles de nuevos recortes de empleos. En Japón, un banquero central advirtió sobre una espiral deflacionaria. En Estados Unidos, nuevos datos demostraron que la caída económica es un hecho.
A poco más de un mes de los ataques contra Nueva York y Washington del 11 de septiembre, no pasa un día sin que haya una nueva serie de malas noticias económicas que se añaden a la lista de indicios de una recesión global.
La Reserva Federal de Estados Unidos dijo que la producción industrial cayó uno por ciento en septiembre, lo que la lleva a su reducción más prolongada desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
El dato fue el más reciente que detalla la larga recesión del sector manufacturero de ese país, donde 93 mil empleos fueron eliminados en septiembre.
Varios informes anecdóticos de las ventas de minoristas mostraron que el gasto siguió siendo débil en las últimas semanas. Muchos minoristas dijeron que sus ventas disminuyeron desde los ataques del 7 de octubre, cuando Estados Unidos lanzó su campaña militar contra Afganistán.
Y como si la economía estadunidense no tuviese ya bastantes problemas, el espectro del carbunco potencialmente mortal también comienza a ser sentido.
Una docena de estadunidenses han sido expuestos al carbunco en los últimos días, lo que genera temores de que la confianza de los consumidores disminuya más.