Ť El huracán toca Belice
Ya la libramos con Iris, dice Hendricks
Ť Elementos del Ejército y la Armada evacuaron Banco Chinchorro, Majahual y Xcalak, comunidades del sur de QR, ante la inminente llegada del meteoro
JAVIER CHAVEZ Y LUIS A. BOFFIL CORRESPONSALES
El huracán Iris tocó tierra la noche de este lunes al sur de Belice, cerca de Guatemala. El gobernador de Quintana Roo, Joaquín Hendricks, anunció la suspensión de la alarma en el sur de la entidad, porque el meteoro "ya no representa peligro para el estado".
De
acuerdo con el mandatario "como dicen los chavos, ya la libramos". No obstante,
indicó que se mantendría hasta el miércoles la etapa
de emergencia en la entidad, ante posibles escurrimientos generados por
las lluvias producto de Iris en los límites de Quintana Roo
con América Central y Campeche.
Ante la inminente llegada a territorio mexicano del huracán, que antes de tocar tierra alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, fueron desalojadas 4 mil familias al este de Belice, así como en el sur y centro de Quintana Roo.
El meteoro provocó vientos de 220 kilómetros por hora (kph) y rachas de 268, desplazándose a 35 kph hacia el norte de América Central y sur de la Península de Yucatán, donde causó lluvias intensas.
Aun cuando la trayectoria de Iris hizo prever a autoridades de Protección Civil que no impactaría México, la Secretaría de Gobernación alertó que provocaría lluvias intensas sobre Quintana Roo y Chiapas. Por su parte, el Sistema de Alerta Temprana mantuvo en "emergencia" a Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, así como en "aviso" a Yucatán, al prever que el fenómeno generaría olas altas, vientos fuertes y precipitaciones en esas entidades.
Ante el riesgo, elementos del Ejército y la Armada de México evacuaron Banco Chinchorro, Majahual y Xcalak, comunidades pesqueras del sur de Quintana Roo.
A su vez, la Dirección de Protección Civil de Yucatán se reportó lista para enfrentar a Iris, que se esperaba arribaría a costas yucatecas entre la madrugada y mañana del martes. El director del organismo, Enrique Alcocer, indicó que se monitoreaba al huracán en forma permanente. Advirtió que eran "altas" las probabilidades de que Iris afectara a Yucatán, mas bajaría su potencia al tocar tierra.
Al momento, el gobierno de Yucatán se mantiene en alerta preventiva, pero la situación "variaría según el trayecto que tome el fenómeno", acotó Alcocer.