MARTES Ť 9 Ť OCTUBRE Ť 2001

Ť Medida necesaria: sindicato

La Volkswagen realizó ayer un paro técnico

ELIZABETH VELASCO

La planta automotriz Volkswagen de México llevó a cabo ayer un paro técnico de labores que involucró a 80 por ciento de sus 2 mil 400 trabajadores, a fin de poder hacer frente a una menor venta de unidades en Estados Unidos, informó el vocero del sindicato de trabajadores de la empresa alemana, Miguel Angel Galán Hernández.

''Se trata de un paro técnico que se había acordado previamente, antes del periodo de vacaciones del primero al 6 de octubre, por necesidades de la empresa y para evitar la liquidación de los trabajadores'', explicó.

La suspensión de labores se inició a las 6 de la mañana de ayer y concluirá a la misma hora este martes. Con éste suman diez los paros técnicos que se han realizado en lo que va del año en esa planta automotriz ubicada en el estado de Puebla.

El secretario de Prensa y Propaganda del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen informó que se acordó con la empresa el pago de 50 por ciento del salario, sin afectar la prima dominical. ''Sabemos que representa un sacrificio, pero éste se hace por el bien de todos y para conservar los empleos'', señaló.

En entrevista vía telefónica desde Puebla, Galán Hernández indicó que no descartan la posibilidad de que se lleven a cabo otros paros técnicos, sin embargo, ''esto dependerá del comportamiento del mercado estadunidense'', el principal para la automotriz alemana.

Agregó que mensualmente se llevan a cabo los estudios correspondientes para definir la estrategia a seguir junto con la empresa. ''Buscaremos las medidas que menos afecten a los trabajadores, aunque es necesario precisar que la única forma de evitar las liquidaciones es mediante la disminución de la producción.''

En la planta de la Volkswagen instalada en la capital poblana se fabrican alrededor de mil 520 vehículos por día; en el paro realizado ayer participaron los trabajadores de todas las áreas, excepto la de construcción de motores. Desde mayo pasado, la empresa disminuyó su meta de producción de 425 mil a 420 mil unidades para este año, debido a la disminución de la demanda de unidades en Estados Unidos.