MARTES Ť 9 Ť OCTUBRE Ť 2001

Ť El acontecer mundial "nos empuja a sumar esfuerzos más allá de nuestras fronteras"

El martes negro, gran impacto para la humanidad: Fox

Ť Asegura que en su próxima gira por Europa uno de los puntos principales es Alemania

VICTOR BALLINAS

Durante la inauguración del German Center y la oficina de representación del Landesbank Baden-Württemberg en México, el presidente Vicente Fox ratificó ayer el apoyo de México a la lucha mundial contra el terrorismo, pues, dijo, "hoy hay tiempos difíciles, el 11 de septiembre fue de gran impacto para toda la humanidad, para Estados Unidos y para las naciones libres y democráticas".

El presidente Fox destacó que hoy el acontecer del mundo "nos empuja a sumar esfuerzos más allá de nuestras fronteras, dejando atrás viejos atavismos de desconfianza y aislamientos". Los Estados, señaló, tienen más oportunidades de progreso con los mecanismos de transformación global de las fronteras, con las victorias y los éxitos particulares.

"Así lo vemos hoy desde México, desde una sociedad más abierta, participativa y eficiente en el desempeño de su gobierno", comentó.

En seguida anunció que el próximo miércoles comienza una gira por varios países de Europa y Asia. Precisó que los días 12 y 13 estará en Alemania, donde ratificará su voluntad por ampliar las relaciones y diversificar el intercambio económico.

Durante su intervención el presidente Fox resaltó que Alemania ve con gran interés a México, como socio confiable, tanto por su madurez democrática como por su estabilidad política y su posición estratégica.

Añadió que Alemania es para México el primer socio comercial entre los Estados miembros de la Comunidad Europea, y el cuarto a nivel mundial. De enero a junio de este año el comercio bilateral entre ese país y México ascendió a 4 mil millones de dólares; aumentó 16 por ciento.

Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, el intercambio ya creció 18.5 por ciento, resaltó el mandatario; sin embargo, "esto es apenas una probadita de lo que puede ser este acuerdo de libre comercio con Europa, en particular con Alemania".

Más adelante precisó que la comparación con el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, que ha llevado al país a alcanzar niveles de comercio del orden de los 350 mil millones de dólares, es muestra del mercado potencial que significa México para el mundo.

Nuestro país, insistió, adquiere fuera de su territorio productos y servicios por niveles superiores a los 170 mil millon0es de dólares, cifra que indica el amplísimo potencial "que tenemos por delante".

En este clima de confianza, subrayó, en el país operan ya 837 empresas con capital alemán, todas bajo las leyes mexicanas, y su éxito se debe al clima de certidumbre como punto de atracción a los inversionistas de todo el mundo.

El Presidente de la República apuntó que México entra al siglo XXI bajo los mejores augurios; los proyectos de este gobierno miran hacia el futuro: "queremos consolidar la transición mexicana como un modelo político, pero queremos hacer de nuestro país y de nuestra economía un modelo social y económico".

Fox abundó que es tiempo de robustecer la relación entre Alemania y México, pues ese país es también una gran experiencia federalista y de descentralización; sus 16 estados, sus gobiernos locales encarnan el poder de las comunidades y la fuerza de una sociedad que funciona de abajo hacia arriba, tal como lo queremos hacer aquí.

En ese marco se refirió al Acuerdo Político Nacional que suscribió el domingo y que "involucra a la sociedad en su conjunto, a los partidos políticos y a los poderes de la Unión, junto con los estados y los municipios, para poder alcanzar nuestros objetivos de desarrollo".

El ministro del estado de Baden-Württemberg le dijo al presidente Fox que los alemanes creen en el futuro de México, de su economía, y por ello abrieron aquí el Centro de Industria y Comercio Alemán. Es el cuarto que abren en el mundo, pero están conscientes de que este país es la puerta para el comercio del norte y del sur del continente.